Cuando un ave vuela, el aire ejerce una fuerza de fricción que depende de la forma del animal y de la velocidad con que se desplaza respecto al aire. La disposición del esqueleto y la musculatura de las aves confiere a éstas una forma ovoidea que ofrece poca resistencia. Las plumas rellenan y revisten el cuerpo del animal, menos las patas y el pico, contribuyendo a perfeccionar la forma aerodinámica. Además, la posición adoptada durante el vuelo por la cabeza, cuello, patas y cola colabora con este perfil aerodinámico pues disminuye la fuerza de fricción.
De igual manera, los aviones son diseñados con una forma dinámica.
En conclusión, el aire opone menos resistencia cuando los objetos tienen lo que se llama un perfil aerodinámico.
Pequeño dato: En el campo acuático, las lanchas por ejemplo, deben lograr un perfil hidrodinámico, para disminuir la resistencia al avance en el agua.
- Aquí hay información extraída del libro " como vuelan aves, aviones y toda cosa que se eleve por los aires" de N. F. Bocalandro y J. Rubinstein.
1. Cómo calcular las medidas de distribución o fractiles En este pequeño curso aprenderemos a calcular cada una de las medidas de... [23/03/05] |
5.805 | ||||
2. Tiristor SCR industrial. Cómo comprobar su funcionamiento En el campo de la electrónica industrial el tiristor SCR es un componente... [12/06/13] |
8 | ||||
3. Las aves Cada vez son más las personas que deciden tener un pájaro, en lugar de un gato o un... [03/11/03] |
22.141 |