Cuando una persona mira un cuadro es evidente que verá una serie de aspectos y otros que no verá. De los aspectos o características que vea, unas las podrá definir y otras no sabrá cómo. Las que pueda definir las podrá transmitir, las otras le será imposible. De las características que pueda transmitir, unas serán comprendidas por los interlocutores y otras no.
En resumen, una cosa es mirar y otra ver, una cosa es transmitir y otra recibir. Espero transmitir con suficiente claridad para que la inmensa mayoría pueda recibirlo.
Y ahora entramos en materia: ¿Qué cosas, aspectos o características debemos percibir en un cuadro?
Probablemente lo primero que nos llamará la atención será su color o colores que pueden provocar efectos de luz o no. Después nos daremos cuenta del dibujo de las formas y percibiremos si éste es realista o no. A continuación, haciendo un recorrido visual más detenido, tratamos de interpretar qué representa aquello: una niña bebiendo agua, una mesa con un frutero, un guerrero a caballo, etc., es decir, el tema.
La mayoría de la gente sólo ve hasta aquí y, como conclusión, define si le gusta o no le gusta el cuadro. Esto qué quiere decir: ¿no le gustarán los colores, el dibujo o no le gusta el tema?. Puede ser que no le guste la expresión de los personajes o la forma en que están dispuestos.
Sin embargo, antes de decir si un cuadro le gusta o no, hay más cosas que observar que suelen pasar desapercibidas a la mayoría de la gente y son los siguientes aspectos:
1.La composición: la colocación o distribución de los elementos en la superficie del cuadro, del soporte.
2.Las técnicas: qué tipo de pintura se ha utilizado para realizar el cuadro (óleo, acuarela, témpera, ceras, etc.)
3.Los estilos: la forma o manera en que se suelta la pintura u otros elementos en el soporte (clásico, academicista, impresionista, vanguardismo).
1. Cómo hacer un cuadro con flores Cómo hacer un cuadro con flores , ¿quieres decorar tu casa ?¿te gustan las... [17/02/10] |
10.062 | ||||
2. Cómo prepararse para el año nuevo Recibir un nuevo año es una oportunidad única que nos brinda un mundo de nuevas... [24/12/10] |
198 | ||||
3. La industria del secuestro en Perú. ¿Cómo prevenirlo? Este es un curso informativo y formativo de cómo opera la industria del secuestro y... [17/07/08] |
5.677 |