Desde prácticamente nuestro primer viaje, mi mujer y yo siempre nos hemos encontrado a muchos más viajeros de culturas anglosajonas y germánicas que ibéricos. Esto es debido a un fenómeno cultural que ellos denominan "gap year". Resulta que en estos países, sobretodo en el Reino Unido, existe la costumbre de viajar durante un período de tiempo más o menos largo (alrededor de un año) cuando finalizan sus estudios secundarios y antes de ir a la universidad. ¿Por qué y cómo pueden permitirse un chaval de 20 años tomarse una temporada sabática viviendo de "las rentas"? Respecto a la primera pregunta, el por qué, solamente se me ocurre una respuesta: son más listos que nosotros. Respecto de la segunda pregunta, el cómo, ya veréis en los próximos capítulos cómo viajar no tiene necesariamente por qué ser caro.
En el mundo anglosajón, el hecho de que esta seudo tradición ya esté consolidada y sea casi una costumbre facilita mucho las cosas. Aquí, si un chaval de 20 años mira seriamente a sus padres y les dice: "Mañana me voy unos meses a la India, a darme una vuelta, y no sé cuando volver será considerado, como mínimo, excéntrico.
La intención de estas palabras no es juzgar si una cultura es mejor que la otra, nada más lejos de nuestra intención. El propósito es solamente mostrarle al lector, españolito o sudamericano de a pie con sueños de intrépido viajero, que es perfectamente posible realizar su sueño, y que muchos como él lo están realizando, aunque no los conozca porque están el otro lado del canal de la Mancha.
©Josep Masallera
1. Cómo preparar el primer baño del bebé El baño del bebé es muy importante, y el momento de tu día ideal para compartir... [16/06/11] |
9 | ||||
2. Cómo preparar y dar el biberón a tu bebé (alimentación) Aprende a preparar y dar el biberón a tu bebé de la mejor manera, una... [27/06/11] |
9 | ||||
3. Cómo prepararse para un viaje Si usted ha decidido realizar un viaje de placer y turismo, debe tomar en cuenta... [14/12/11] |
0 |