Respecto al mejor modo de llevarnos el dinero, se ha escrito mucho y muy variado. Supongo que cada maestrillo tiene su librillo, y lo que le vaya bien a uno no tiene por qué irle bien al otro. En un sitio puedes leer que lo mejor es llevar cheques de viaje, en otro leerás que lo mejor es llevar dólares, y otros te hablaran de una combinación y de las tarjetas de crédito.
Partamos de la base de que nuestro viaje es largo, de 3 meses a un año. Es absolutamente imposible llevarnos todo el dinero que necesitemos en metálico: lo podemos perder, nos lo pueden robar o, en el mejor de los casos, estaremos más pendientes de tener la pasta a buen recaudo que de disfrutar.
Respecto de los cheques de viaje, aunque es posible anularlos, también se pueden perder, perderemos bastante comisión con el cambio, y además puede que nos cueste encontrar dónde cambiarlos.
Los dólares: se dice que es la moneda mundialmente más aceptada. Y es cierto, aunque el euro le sigue a muy poca distancia... Es bueno llevarnos algunos dólares (pongamos 100 o 200), escondidos en nuestro equipaje, para que nos saquen de un apuro si es necesario (al pasar una frontera por tierra cuando no hay bancos, cuando llevamos 23 días sin encontrar un cajero, nos hemos quedado sin dinero y está anocheciendo...).
Nuestra manera preferida de llevar el dinero en un viaje largo és...... la tarjeta de crédito. O mejor dicho, las tarjetas de crédito. Es mejor llevar como mínimo tres por persona, si puede ser de dos entidades bancarias diferentes mejor. Y que las entidades nos permitan operar por Internet. ¿Para qué voy a salir de España con 1000 euros en el bolsillo si en la mayoría de destinos encontraré un cajero automático o una delegación bancaria en la que me proporcionaran el dinero que necesito?
Es cierto que el inconveniente es la comisión (un 3%, con un mínimo de unos 3 euros la mayoría de las veces), pero si los 1000 euros nos duran 15 días, los 350 restantes tendremos que tirar de tarjeta, o sea que prefiero, por practicidad, usarla desde el primer día. Además, en nuestra vuelta al mundo, prácticamente no encontramos ningún lugar donde no pudiéramos usarla. Y si lo encontramos (por ejemplo, en algunos pueblos de Zambia), tampoco había en que gastarnos el dinero...
Eso sí, llevad más de una (por si se pierde, ralla o estropea), y que sean de las que el número de la tarjeta esta sobreimpreso (no las VISA electrón), ya que en algunos remotos lugares puede que no dispongan de máquina electrónica y la usen con papel carbón...
1. Cómo preparar el primer baño del bebé El baño del bebé es muy importante, y el momento de tu día ideal para compartir... [16/06/11] |
9 | ||||
2. Cómo preparar y dar el biberón a tu bebé (alimentación) Aprende a preparar y dar el biberón a tu bebé de la mejor manera, una... [27/06/11] |
9 | ||||
3. Cómo prepararse para un viaje Si usted ha decidido realizar un viaje de placer y turismo, debe tomar en cuenta... [14/12/11] |
0 |