Para empezar, debemos saber lo que es un malware. Un malware, es un programa. Podemos decir que no es solo eso, sino un programa malintencionado que tiene un fin: causar estragos en la PC. Los malwares pueden clasificarse: para empezar, un virus, que viene a ser un programa malintencionado creado por una persona experta en computación llamada Hacker. Estos virus, están programados para realizar determinadas acciones, como por ejemplo, borrar el contenido de un disco duro, o enlentecer la computadora, etc.
Un virus puede:
- Formatear el disco duro (borrar su contenido).
- Relentizar la computadora.
- Bloquear la instalación de programas con buenas intenciones y que cumplan funcionalidades.
- Desinstalar el sistema operativo.
- Borrar información importante.
- Impedir el almacenamiento y/o guardado de archivos.
- Borrar la lista de hardwares del equipo (HCL) y muchas más cosas....
También se debe aprender que un virus entra principalmente por:
- Internet: en chat (al usar los guiños e iconos gestuales pueden entrar virus), en las páginas web de hackers, en alguna página comun, o en leer correos electrónicos con origen desconocido.
- CD y DVD grabados: al grabar un CD o DVD, aunque se haya hecho un escaneo, al grabar los CD y DVD, el virus se introduce dentro de esos archivos y los infecta. Al insertar ese CD o DVD grabado, el virus se copia automaticamente a la PC, y comienza a causar estragos.
- Disquettes: los disquettes poseen poca capacidad. Un virus no se mete con tanta facilidad en un disquette, pero siempre hay posibilidad
1. Cómo encontrar información en Internet Internet es unos de los medios de comunicación que contiene más información. Es por... [26/11/02] |
53.475 | ||||
2. Cómo escribir para Internet La escritura del futuro es el hipertexto: la escritura multimedia, que integra... [18/12/02] |
21.359 | ||||
3. Cómo enseñar con un curso en Internet El uso de Internet como parte de los programas educativos es ya una nueva, y muy... [27/10/08] |
1.278 |