Continuaremos hablando sobre los diferentes tipos de césped que existen:
Césped de bajo consumo de agua:
Hay mezclas especialmente indicadas para regiones en las que el agua es escasa o cuando se quiere un césped que aguante hasta cierto punto la falta de riego. Para climas sin heladas o de poca intensidad (típico Clima Mediterráneo) serían:
70 % Festuca arundinacea
15 % Cynodon dactylon
15 % Ray-grass inglés
80 % Festuca arundinacea
20 % Cynodon dactylon
Ésta tiene menos necesidad de agua que la anterior, por eliminar el Ray-grass. La pega es que tardará más tiempo en hacerse el césped. El Ray-grass, sale a la semana y ya se ve todo cubierto. Las otras semillas tarden en salir 20 días o más.
80 % Festuca arundinacea
10 % Cynodon dactylon
10 % Pennisetum clandestinum (Kikuyu)
El Césped artificial:
-Los Céspedes artificiales se compran en rollos de una especie de alfombra hechas con materiales y fibras sintéticas, que se fijan al suelo con pegamento.
-Tienen ciertos usos interesantes. Por ejemplo, para terrazas, bordes de piscinas, zonas de juego, etc. El aspecto que dan es más natural que un cemento o que gravas.
-Son caros, y no es aconsejable comprar los de mala calidad.
1. Cómo cuidar el césped del jardín. Decoración en el hogar La jardinería es parte de la imagen de nuestra casa, si estuviese descuidado y feo... [03/01/12] |
20 | ||||
2. Cómo mantener limpio el parabrisas del auto. Consejos Te presentamos un curso con consejos y trucos muy sencillos que te ayudarán a... [04/01/12] |
4 | ||||
3. Cómo cuidar su jardín Un detalle muy importante en su hogar es el jardín, que no sólo sirve para tener... [15/12/11] |
1 |