Los céspedes deben abonarse cada año para devolver al suelo el Nitrógeno, el Fósforo, el Potasio, el Magnesio, y los demás nutrientes que son extraídos por la hierba y que tras la siega se pierden. Hay que decir sobre esto que existen máquinas segadoras recicladoras que trituran los restos y los devuelven al suelo en pequeñas partículas facilitando su descomposición y devolviendo de esta manera los minerales tomados.
Existe también un lavado producido por la lluvia y el riego, especialmente del Nitrógeno, que arrastra este nutriente a capas más profundas lejos del alcance de las raíces.
Lavado de nutrientes
Dosis y épocas de aplicación.- La cantidad de fertilizantes a aportar a un césped depende de muchos factores y lo ideal sería estudiar cada caso en particular: análisis del suelo, clima, tipo de césped, uso que tiene, etc., y ajustar la dosis en consecuencia. Por ejemplo, no es lo mismo un césped de un green de campo de golf que uno de un parque público o uno en un clima muy lluvioso que otro en clima subdesértico; o en un suelo arcilloso que en arenoso, etc.. Se abonan con cantidades diferentes unos y otros.
Como media podemos tomar en cuanto a necesidades al año, unos 12 Kg de Nitrógeno por cada 1.000 m2. Si se reparte en 3 aplicaciones en el año, serían 4 kg de Nitrógeno cada vez para esos 1.000 m2.
Ojo a una cosa: hablamos de kilos de NITRÓGENO, que es muy diferente a kilos de FERTILIZANTE, es decir, a bolitas. Me explico: sabemos los kilos de Nitrógeno que tenemos que echar en el año (12 kg) pues ahora según la riqueza que tenga de este elemento el fertilizante elegido, echaremos más o menos cantidad de dicho fertilizante.
Por ejemplo, con un fertilizante que contenga un 46% de Nitrógeno echaremos menos kilos de abono que de uno que tenga un 15% de Nitrógeno para alcanzar los 12 kilos necesarios de Nitrógeno. Vamos a verlo mejor.
En el saco del fertilizante que compres te indicará unos números como estos: 12-24-12, 8-24-8, 20-10-5, 46-0-0... Significa la proporción que tiene de Nitrógeno, Fósforo y Potasio respectivamente. Por ejemplo, un fertilizante 15-15-15 significa que en 100 kilos de abono, de bolitas marrones (2 sacos de 50 kilos cada uno), hay:
Fertilizante 16-20-0
-15 kilos de Nitrógeno (el 15% de su peso es Nitrógeno).
-15 kilos de Fósforo (el 15% de su peso es Fósforo).
-15 kilos de Potasio (el 15% de su peso es Potasio).
-55 kilos de otras cosas que no son ni Nitrógeno, ni Fósforo, ni Potasio.
1. Cómo cuidar el césped del jardín. Decoración en el hogar La jardinería es parte de la imagen de nuestra casa, si estuviese descuidado y feo... [03/01/12] |
20 | ||||
2. Cómo mantener limpio el parabrisas del auto. Consejos Te presentamos un curso con consejos y trucos muy sencillos que te ayudarán a... [04/01/12] |
4 | ||||
3. Cómo cuidar su jardín Un detalle muy importante en su hogar es el jardín, que no sólo sirve para tener... [15/12/11] |
1 |