"Rodead suficiente territorio y los ojos se formarán por sí mismos"
Hay cuatro metas básicas en el GO: I. Rodear suficiente territorio; II. Reducir el territorio contrario; III. Capturar piedras enemigas; IV. Proteger las piedras propias. Al final, el balance dejará ver que el ganador logró un mejor cumplimiento de dichas metas que su contendiente.
Atando los Cabos Sueltos
El juego se termina cuando ambos jugadores en secuencia pasan de
turno. Decir "Paso" significa que no se ven mayores
oportunidades de llevar adelante alguna de las cuatro metas
mencionadas arriba, esto es, se presume que todos los territorios
reclamados están completamente rodeados (todas los cercados están
bien definidos), y no quedan piedras en atari a lo largo de ninguna
frontera.
[ Diagramas 1 al 3. Pregunta: ¿Está listo negro para pasar en
los diagramas? ]
1. No. La muralla de blanco está todavía incompleta y negro podría
reducir el territorio contrario empujando a través de la brecha en
la pared blanca. También, la piedra negra en el borde inferior está
en atari y negro la puede salvar conectándola con el grupo más
fuerte de la izquierda. Por tanto, debe hacerse un balance acerca
de cuál de esas dos jugadas será más conveniente.
2. No. Todavía hay dos piedras en atari, una negra y una blanca, y
los cercados formados por las piedras están incompletos.
3. Sí. El diagrama es un poco complicado y aplica en el tablero
todos los conceptos hasta aquí expuestos, por lo que deberá
analizarse parte por parte:
- Un examen sobre las dos piedras blancas de la esquina
superior izquierda muestra que al grupo le restan sólo dos
libertades, no ha formado ojos y no tiene ninguna opción de
capturar piezas negras, por lo que aquellas aparecerían como piezas
muertas en el Goban.
- Las piedras negras de la esquina superior derecha muestran
un estatus similar: con dos libertades restantes, ningún ojo y
ninguna posibilidad de capturar a blanco, su situación es entonces
igual a la del grupo anterior.
- El muro más fuerte de negro forma una conexión a lo largo
del Goban, y delimita un ojo en la esquina inferior derecha y otro
en la superior izquierda. Por el otro lado, blanco muestra dos
cercados bien definidos, uno arriba a la derecha y otro abajo a la
izquierda, que aunque no están conectados a lo largo del Goban, son
resistentes por sí mismos en tanto han logrado dividir cada uno de
los territorios delimitados en dos ojos completos: el cercado de
arriba a la derecha muestra un ojo en el área donde están las
piedras negras muertas y otro de dos puntos justo a la izquierda;
en tanto, en la esquina inferior izquierda, la piedra blanca
separada divide el espacio en dos ojos completos.
- También puede notarse que no hay piedras en atari a lo largo
de las fronteras de los territorios, lo que significa que todos los
muros están completos, bloqueando así las piedras contrarias.
[ Diagramas 1 al 3. Pregunta: ¿Está listo blanco para pasar en los mismos diagramas? ]
Diagramas 1 y 2. No.
3. Sí. El diagrama 3 muestra un juego terminado. Si alguno de los
jugadores pretende fortificar sus defensas aún más, tendrá que
hacerlo cubriendo puntos que ya ha encerrado, con lo que terminará
por reducir su propio territorio.
A medida que el juego va avanzando, las libertades externas a cada turno van perdiendo más importancia en favor de los puntos ya encerrados. A menudo también quedan puntos vacantes entre piedras contrarias, que no pueden ser encerrados totalmente por ningún color; este territorio es llamado damé (como suena). Estos son puntos neutrales, que no pertenecen a nadie. Los jugadores pueden convenir el ir cubriendo esos puntos por turno, hasta que todos los territorios estén perfectamente demarcados. Llenar los puntos dame en nada modificará el conteo final.
[ Nótese que el punto X en el diag. 3 no pude ser rodeado completamente por ningún color ]
Llegando a un Acuerdo
El juego continuará hasta que ambos jugadores pasan en secuencia (esto significa que un contendor todavía puede jugar cuando su contrario ha pasado el turno). Lo anterior implica que los jugadores deben alcanzar una concordancia acerca del estatus de cada grupo desplegado en el Goban (sea que el grupo sobrevive o que aparezca rodeado y retenido en el tablero). Si no se logra tal acuerdo, el juego debe proseguir hasta que la situación aparezca completamente clara para ambos. En cualquier caso, la continuación del juego resolverá todas las cuestiones, pero también terminará por reducir el número de libertades. Eventualmente cada unidad llegará a perder todas sus libertades (será capturada) o terminará por encerrar únicamente puntos seguros.
También se da el caso de un juego que se termina cuando uno de los jugadores unilateralmente renuncia a una partida que se ha vuelto monótona y poco interesante. Si se han perdido muchas piedras, quizá deba considerarse el renunciar para dar comienzo a un nuevo juego.
Conteo
Para hacer el conteo final, cuando ya el juego se da por terminado, es necesario verificar que todos los territorios dame han sido cubiertos (con piedras extra distintas a los prisioneros), para después remover todas las piedras muertas que aparezcan retenidas en el Goban y añadirlas entonces a los prisioneros. Ahora, cada punto vacío cuenta como un punto para el color que lo haya rodeado. Además, al puntaje de negro se le resta un punto por cada prisionero negro que haya entregado a blanco, y análogamente se hace con el puntaje de blanco. El ganador será el que haya hecho más puntos.
[ Diagramas 4 y 5. Preguntas: ¿Cuántos puntos dame aparecen en los siguientes diagramas de juegos finalizados? ¿Cuál es el puntaje? ]
Diagrama 4 (un prisionero blanco): Tres puntos en dame. Pude confirmarse que la ocupación de esos puntos por cualquier color no afectará el conteo final de cada color. Puntaje final: negro, siete puntos / blanco: seis puntos (por el prisionero entregado). Negro gana por un punto.
Diagrama 5 (un prisionero blanco, dos prisioneros negros): Un punto en dame. Puntaje final: negro, quince puntos (por dos prisioneros negros entregados) / blanco: diecinueve puntos (por un prisionero entregado). Blanco gana por cuatro puntos.
Es fácil entender entonces la importancia vital de los puntos encerrados: no son solamente necesarios para sobrevivir sino que últimamente son los que determinan el puntaje final.
1. Ajedrez. Cómo jugar El ajedrez es uno de los deportes más populares del mundo. Si quieres aprender a... [23/07/09] |
7.075 | ||||
2. Aprende a jugar al Mach Ball Mach Ball . Un deporte que nace en Venezuela de la mano de Agustín Reverón.... [16/11/05] |
266 | ||||
3. Cómo ser un buen profesor deportivo Ser profesor, a simple vista, puede resultar una tarea divertada y fácil de hacer... [17/01/03] |
5.844 |