*Tu imagen hacia ti mismo
La imagen que tienes de ti mismo está matizada por experiencias, éxitos y fracasos, las ideas que tu propia persona ha concebido y las reacciones de los demás hacia ti. En la creencia de que dicha imagen es un hecho, te limitas a existir exclusivamente dentro de los confines de la misma.
Somos lo que creemos ser. La imagen que tenemos de nosotros mismos es como termostato, y nuestro desempeño ocurre dentro de los límites preestablecidos.
Los cumplidos
La imagen que tenemos de nosotros mismos determina en qué debemos concentrarnos en los cumplidos que se nos hacen y en los éxitos que logramos. Esto no debe confundirse con pedantería.
Es necesario diferenciar egoísmo de una saludable autoestima. Las personas con gran ego necesitan ser el centro de atención, ansían reconocimiento y les preocupan muy poco los demás Un cumplido es un regalo. No se puede dirigir a un verdadero cumplido sin reflexión y esfuerzo. Como cualquier regalo, es una desilusión si te rechazan; esa es otra buena razón para aceptar un cumplido.
EJERCICIO:
Escribe una carta a alguien con el que no te lleves bien, o con el que te hayas peleado, procura ser especifico, diciendo por ejemplo "me gusta tu modo de reír cada vez que te diriges a alguien" en vez de "Me gusta tu actitud, que es muy general, procura escribir un mensaje especial que se encuadre bien en la persona, en vez de un comentario que se aplique a varias, sus puntos altos sus éxitos, dile a esta persona lo que encuentras en ella que te hace ser feliz, dóblala y fírmala. (Depende de ti si la quieres entregar, o guardarla donde tu quieras)
Nos volvemos parte de nuestro mundo cotidiano.
Todos tendemos a ser parte de nuestro ambiente. Nadie es inmune a las influencias del mundo que le rodea. No pretendemos ignorar que nos afectan las personas y las cosas a nuestro alrededor. Nuestros pensamientos, sentimientos, metas y acciones, constantemente son influenciados por nuestro ambiente.
Si te interesa seriamente cambiar de vida, procura cambiar de entorno y modificar tus patrones de conducta.
1. Arriba la autoestima La autoestima o autoapreciación es la opinión emocional profunda que los individuos... [27/04/07] |
5.970 | ||||
2. Baja autoestima en los hijos. Cómo mejorarla En este curso usted encontrará una serie de sugerencias para mejorar la autoestima... [10/02/12] |
10 | ||||
3. Autoestima. Cómo mejorar tus relaciones personales Autoestima . Cómo mejorar tus relaciones personales . El respeto, el... [21/09/09] |
1.164 |