En ocasiones nos ponemos a pensar en lo que la gente opina de nosotros, cómo nos ve, cómo somos percibidos por los demás, y la mayoría de las veces descubrimos que el concepto que nosotros tenemos de nosotros mismos no se corresponde con la imagen que damos a los demás.
La autoestima es:
- Suma de la confianza y el respeto por sí mismo.
- Auto concepto que tengo de mí.
- Aceptación de mí mismo, cómo soy con aciertos y errores.
- Sentir agrado por mi mismo, definiéndome con objetividad.
- La solidez contra los ataques del medio. Manejo adecuado de la crítica.
- Una forma de autoevaluarme ante acontecimientos favorables (éxito y aplausos) sin dejar de poner los pies sobre la tierra y perder la sencillez, comparándome sólo con mi propia realización, aceptando mis errores sin criticarme y hacerme daño, con la finalidad de ser mejor. Manejo de fallas y limitaciones.
- Autoestima es la reputación que tienes contigo mismo.
La autoestima no es:
- Creer que somos superiores a los demás por alguna razón o virtud que tengamos.
- Algo que se consigue de un día para otro y en todas circunstancias.
- Explicación para todos los males de una persona.
- Inflar el ego irracional, hablando mucho de nosotros mismos.
- Depender de tener algo para sentir que se tiene valor (joyas, títulos, propiedades, un título en una organización, novio).
- Compararme favorablemente con otro.
- Culto a la personalidad.
- Perfeccionismo.
1. Arriba la autoestima La autoestima o autoapreciación es la opinión emocional profunda que los individuos... [27/04/07] |
5.970 | ||||
2. Baja autoestima en los hijos. Cómo mejorarla En este curso usted encontrará una serie de sugerencias para mejorar la autoestima... [10/02/12] |
10 | ||||
3. Autoestima. Cómo mejorar tus relaciones personales Autoestima . Cómo mejorar tus relaciones personales . El respeto, el... [21/09/09] |
1.164 |