Un metabuscador es un buscador de buscadores. Si consultas las bases de datos de distintos buscadores y propone una lista de resultados. Los metabuscadores son la respuesta ideal cuando se busca mucha información o cuando se requieren datos difíciles de encontrar. El inconveniente es que la lista final puede ser excesiva: abren una nueva ventana para cada búsqueda y suelen bombardear al usuario con información. De todos modos, son una buena opción para los usuarios expertos. La mayoría de los metabuscadores no permiten el uso de comandos booleanos o matemáticos. Pero si quieres probar alguno recomiendo los siguientes: All4one, Metabusca, casimiro, atajos, cnet, cyward, matchsite.
Las siglas: si el dato que buscas se conoce por sus siglas, utiliza el comando booleano ¿OR¿ para ampliar la búsqueda. Así, por ejemplo, si necesitas información sobre la OTAN, escribe ambas formas: ¿OTAN OR Organización del Tratado del Atlántico Norte¿.
Los multibuscadores.- En esencia, los multibuscadores son similares a los metabuscadores con la diferencia de que los primeros no suman todos los resultados. De hecho, abren una ventana nueva para cada búsqueda. Envían la palabra clave a distintos buscadores, pero muestran los resultados por separado. Eso puede confundir o ahorrar tiempo según el número de resultados que se obtengan. Los multibuscadores son ideales para conocer buscadores que, de otro modo, no probarías nunca, te recomendamos theinfo.com.
-Searchspaniel.com
-Theinfo.com
1. Cómo encontrar y descargar podcasts de inglés Conoce cómo aprender inglés y practicar mediante podcasts . Por si no lo sabes,... [12/07/11] |
84 | ||||
2. Cómo escribir para Internet La escritura del futuro es el hipertexto: la escritura multimedia, que integra... [18/12/02] |
21.359 | ||||
3. ¿Cómo navegar con seguridad en Internet? La Seguridad en Internet no es sólo una preocupación empresarial. Toda persona... [07/12/07] |
5.737 |