En el paso anterior creamos el botón que nos servirá para avanzan hacia adelante a través de las diapósitivas (o escenas en este caso). Necesitamos ahora un botón para retroceder. La mayoría de los principiantes, pensaría en hacer un nuevo botón para este fin, sin embargo como veremos esto no es siempre necesario, ya que podemos hacer lo siguiente:
Insertaremos otra instancia (se denomina instancia a cada ocurrencia o existencia de un objeto en una proyecto ya sea Macromedia Flash, Visual Basic,etc.) del símbolo boton arrastrándola desde la Biblioteca hacia la escena.
Cómo crear un sistema de Diapositivas
Vamos a crear un Sistema de Diapositivas tipo Power Point. En un archivo nuevo dibujaremos un botón en la esquina inferior derecha. ![]() Seleccionamos el triangulo dibujado y lo convertimos a símbolo (F8). De nombre le pondremos botón y su comportamiento será tipo botón. ![]() Al abrir la Biblioteca (F11) podremos ver el símbolo que hemoscreado. Haremos doble click sobre el icono que lo representa para editarlo. ![]() Insertaremos un fotograma clave en el estado sobre (F6) y cambiaremos de color el relleno del triángulo ![]() Volvemos a la película a través del link Escena1 o de la plaqueta ![]() Insertaremos ahora otra instancia del símbolo boton arrastrándola desde la Biblioteca hacia el escenario. ![]() Para dar vueltas el botón iremos al menú Modificar, opción Trasformar, y luego Voltear Horizontalmente. Ya es buen momento para guardar nuestro trabajo (antes que suceda cualquier percance y lo perdamos). Podemos hacer esto desde el menú Archivo, Guardar o presionando Ctrl+S. |
1. Cómo crear un efecto de maquillaje con PhotoShop En este curso aprenderás a crear un efecto de maquillaje sobre un rostro utilizando... [26/05/08] |
82.409 |
![]() |
|||
2. Grabar diapositivas. Keynote Te presentamos un nuevo vídeo tutorial de ofimática en donde estaremos... [26/09/11] |
235 |
![]() |
|||
3. Animación en Flash. Látigo Te presentamos un nuevo tutorial de animación en el cual estaremos aprendiendo a... [12/10/11] |
71 |
![]() |