La Complejidad del Comercio y la Industria competitiva moderna, demanda de administradores experimentados, que tengan conocimientos del personal a cuyo cargo están, esto prevalece a cualquier nivel en una empresa, debido a que hoy más que nunca, las sociedades mercantiles, se enfrentan al reto de desarrollar nuevos mercados y recursos.
Es evidente que el fin principal del empresario Directivo debe ser conseguir un negocio rentable, pero, esto solo se puede lograr mediante el desarrollo de un plan de acción eficaz, comunicando las normas del plan a todo el personal y posteriormente asegurándose por medio de supervisiones y CONTROLES de que constantemente se observan las normas de eficacia operativa y demás precauciones. Por lo general, los miembros de las pequeñas y medianas empresas que ofician de Directivos, no son expertos en campos de producción tan diferentes como contabilidad, mercadeo, administración, tributación, por lo tanto tienen necesidad de confiar en profesionales especialistas en tales materias, pero sin embargo, como el Directivo es al final el responsable de la buena marcha ante terceros e incluso ante el público, es deseable y necesario que tenga un conocimiento general del objeto y funcionamiento de los diversos controles que han sido proyectados para su ayuda y cuya amplitud no tiene más limites que los propios deseos de los directivos.
1. Cómo crear una microempresa La estrategia para despertar el interés de los participantes en crear una... [21/09/07] |
15.606 | ||||
2. Cómo sobrevive una empresa Una empresa para que pueda sobrevivir a una crisis, debe fijarse estrategias,... [09/01/12] |
11 | ||||
3. Innovación en mi empresa. Cómo proteger los resultados La innovación en la empresa es fundamental, pero, ¿cómo se mantienen los... [28/03/13] |
18 |