Capítulo 4:
¿Qué pasa por nuestra mente cuando pensamos en una conferencia pública? Quizá nos acordamos de aquel incidente ocurrido durante nuestra infancia, cuando nos olvidamos de una de nuestras frases durante la representación escolar. O quizá nos acordemos de aquella otra conferencia durante la cual tuvimos la sensación de que cientos de ojos nos miraban fijamente.
Este tipo de recuerdos basta para provocar escalofríos hasta en las personas más decididas. La mayoría de las personas reconoce que prefieren cualquier cosa antes que dar una conferencia.
El miedo escénico es una sensación normal en cualquier persona que haya tenido que enfrentarse a un auditorio. Incluso los mejores actores lo sufren.
El miedo escénico es un proceso de ansiedad que sienten la mayoría de las personas cuando deben ponerse en pie para hablar ante un grupo de oyentes.
Según un antiguo dicho, "el que duda está perdido". Lo mismo se puede decir de cualquiera que deba hablar en público. Los que ascienden en sus empresas son aquellos que se desmarcan de sus compañeros de trabajo. A menudo esto significa que son capaces de dar un paso al frente y ofrecer un mensaje claro y convincente.
Si somos capaces de hablar con firmeza, no sólo atraeremos la atención del público sobre nuestro discurso, sino en gran parte sobre nosotros mismos también, y
ofreceremos la imagen de alguien preparado para el liderazgo.
Atención.- No hay que disparar antes de apuntar. Un discurso de éxito le hará destacar,
pero un discurso fracasado le perjudicará. Asegúrese de haber meditado bien el contenido del discurso antes de empezar a hablar.
Nuestras novedades en tu e-mail
Cursos similares a Cómo convertirse en un orador
- Vídeo
- Alumnos
- Valoración
- Cursos