Capýtulo 7:
A veces, se nos pide que hablemos en una cena en honor de alguien que se jubila, o que anunciemos un premio otorgado a una persona o equipo por algún logro destacado. No debemos olvidar lo siguiente:
-
Hay que ser breve, aunque no en exceso ya que la descripción de las características del homenajeado resultaría demasiado imprecisa.
-Hay que ser
justo en los elogios, no sobrepasarse con ellos.
-Debe hacer una mención específica de los méritos del homenajeado y del motivo de su galardón.
-La presentación debe ser personalizada,
sin dar la sensación de que se podría utilizar para cualquier persona.
-La charla debe estar lo suficientemente preparada y documentada.
Ante todo, recuerde que es muy importante documentarse bien acerca de la persona que se va a presentar.
Es importante reconocer los méritos de los demás. Con estos consejos se asegurará una presentación distinguida.
El ensayo de las presentaciones formales.- En ocasiones deberemos ofrecer una charla formal ante un grupo de personas. Aquí le facilitamos algunas normas:
-Preparación: demasiados oradores dejan la preparación de la charla para el último momento.
-Sencillez:
no hay que abrumar al público con información, aunque se disponga de ella. De todos modos, se les va a olvidar.
- Práctica: antes de ofrecer una conferencia hay que
ensayarla ante los amigos o familiares para pulirla.
Nuestras novedades en tu e-mail
Cursos similares a Cómo convertirse en un orador
- Výdeo
- Alumnos
- Valoraciýn
- Cursos