Las bisagras: primero determinaremos el lugar del canto de la puerta donde colocaremos las bisagras. Para ello, trazaremos dos rayas a 250 mm de la parte superior e inferior de la puerta y una tercera a media altura. Con el gramil
marcaremos el contorno de las bisagras.
Los cortes: con la puerta bien sujeta y con el canto hacia arriba, realizaremos el rebaje para las bisagras con un formón y la maza. Empezaremos marcando el contorno golpeando el formón verticalmente con el biselado hacia el interior
del trazado. Uniremos los cortes mediante entalladuras en "V".
Herrar la puerta: colocaremos las bisagras en los rebajes de la puerta y las fijaremos con los tornillos. Colocaremos la puerta en su sitio levantada del suelo con unas cuñas (4 mm) y marcaremos en el montante del marco el lugar
correspondiente a la otra hoja de las bisagras.
La cerradura: en el canto de apertura de la puerta trazaremos el contorno de la cerradura (la parte inferior de la cerradura va a 1,05 m del suelo) y su eje vertical mediano. También marcaremos el lugar de la manilla o pomo y el agujero de la cerradura.
La perforación: para realizar el agujero de la varilla cuadrada de la manilla, haremos un agujero con el taladro y una broca de un diámetro ligeramente superior al de la varilla. De esta manera nos aseguraremos que gira sin ningún
impedimento. Para la cerradura procederemos de la misma manera.
1. Cómo colocar una moqueta Este curso gratis te ofrece un listado de instrucciones para aprender a colocar la... [14/11/03] |
4.521 | ||||
2. Cómo colocar un grifo El bricolaje doméstico es una de las tareas más temidas por todos nosotros. Para... [24/02/04] |
24.953 | ||||
3. Cómo colocar una parabólica Con la llegada de la televisión digital, los canales temáticos y películas de... [12/03/04] |
9.945 |