El reglaje del marco: con las patas de sellado fijadas al marco, lo calzaremos en la apertura de la pared. A una altura cerca del suelo, encajaremos un listón (enrollaremos un trapo en los extremos para proteger el marco) con una largada igual al ancho de la puerta entre los dos montantes. Además de las patas metálicas, colocaremos unas cuñas de madera que también fijarán el marco.
Fijación de las patas de sellado: una vez el marco lo tengamos bien calzado a la apertura, sellaremos con cemento rápido las patas y con yeso todo el espacio que nos haya quedado entre el marco y la pared. Para ello utilizaremos una paleta o espátula. Una vez el cemento rápido y el yeso estén completamente secos los alisaremos e igualaremos con papel de lija. Ya podremos quitar el listón de madera y colocar la puerta.
La espuma de poliuretano: actualmente, en vez de utilizar cemento rápido, existe la espuma de poliuretano que hace la misma función. Ésta espuma al aplicarse se hincha tapando todos los recovecos posibles. Una vez seca y dura, con el cutter cortaremos todos los sobrantes.
La puerta: cogeremos la puerta y perpendicularmente al marco, la bajaremos haciendo coincidir la parte hembra de la bisagra con la parte macho. Fijaremos las manillas y comprobaremos que funcionen correctamente.
Los tapa-juntas: para tapar la junta entre la pared y el marco colocaremos un tapa-juntas. Los cortaremos al largo deseado y en inglete para las uniones. Los fijaremos con clavos que hundiremos en la madera con el botador y luego taparemos con pasta de madera. Podemos escoger entre diferentes molduras, con un estilo clásico o uno más moderno.
1. Cómo colocar una moqueta Este curso gratis te ofrece un listado de instrucciones para aprender a colocar la... [14/11/03] |
4.521 | ||||
2. Cómo colocar un grifo El bricolaje doméstico es una de las tareas más temidas por todos nosotros. Para... [24/02/04] |
24.953 | ||||
3. Cómo colocar una parabólica Con la llegada de la televisión digital, los canales temáticos y películas de... [12/03/04] |
9.945 |