Pate de hígados de pollo:
800 gramos de hígados de pollo 1 cebolla
mediana
1 copa de brandy 1 copa de jerez
250 de crema de leche 1 hoja de laurel
250 de caldo de pollo 8 gramos de
gelatina sin sabor
4 cucharadas de mantequilla Pimienta
negra
Nuez moscada Sal
Poner a macerar los hígados bien limpios con el brandy, jerez, una pizca de nuez moscada recién rallada, pimienta y laurel y dejarlos macerando toda la noche. Picar finamente la cebolla. Escurrir los higaditos (reservar el adobo) y picarlos. Calentar la mitad de la mantequilla y reogar la cebolla, añadir los higaditos con el adobo en que fueron macerados y revolver. Verterlos en un procesador hasta obtener una pasta muy fina. Batir la crema e incorporarla a los higaditos, verificar la sazón. Clarificar el caldo de ave, reducir a la mitad, agregarle la gelatina sin sabor previamente hidratada en 4 cucharadas de agua fría, disolver y vaciar sobre el pate que ya esta dentro del molde. Derretir el resto de la mantequilla y cubrir lo que resta del molde. Servirlo con cuadritos de pan tostado o galletas de soda.
Pate de sardinas con galletas de soda:
1 lata de sardinas en aceite 1 cebolla
picada
8 aceitunas deshuesadas 1 cucharada de
mostaza
½ limon, zumo Sal y pimienta
Triturar las cebollas, sardinas y aceitunas. Añadir los demás ingredientes. Poner a enfriar.
Pate rápido:
6 hígados de pollo fritos 2 onzas
de mantequilla Alpina
2 onzas de crema de leche 2 dientes de
ajo
1 cebolla cabezona pequeña 1
cucharadita de jugo de limon
Sal y pimienta al gusto
Mezclar todos los ingredientes en la licuadora a alta velocidad por 3 minutos. Servir sobre galletas saladas, o tostadas con rueditas de huevo cocido duro.
Pate de atún:
1 queso crema de 250 gramos 1 cubito de
pollo
3 cucharaditas de mayonesa Aceitunas
rellenas al gusto
1 lata de atún de 200 gramos 3
cucharaditas de gelatina sin sabor
3 cucharaditas de salsa de tomate Pimentón
rojo y verde al gusto
Preparar la gelatina y agregarle el cubito de pollo. Llevar a la licuadora con el queso crema, el atún, la salsa de tomate y se licua bien. Se vierte en un molde humedecido y se lleva a la nevera hasta que cuaje. Se desmolda y se adorna con las aceitunas y el pimentón. Servirlo con galletas, pan de banquete redondo o cuadritos de pan. Si se quiere se le puede agregar las aceitunas y los pimentones picados bien pequeñitos.
Pate de pollo:
1 muslo de pollo 1 pechuga de pollo
1 cebolla 1 rama de apio
1 zanahoria 1 diente de ajo
1 taza de vino blanco 1 taza de crema de leche
Romero fresco Pimienta negra molida
Sal Aceite de oliva
Quitar la piel del pollo, deshuesarlo y cortarlo en cubos. Dorar en una sartén caliente con el aceite de oliva. Incorporar la cebolla, el ajo y el apio picados finamente, la zanahoria rallada, saltear unos minutos y añadir el vino blanco. Cocinar 10 minutos hasta evaporar el alcohol y poner en la procesadora con el romero la sal y la pimienta. Incorporar finalmente la crema de leche y enfriar en la nevera. Servir como entrada para untar rodajas de pan tostado tibio. Recomiendo que se prepare el pate un día antes, de esta manera tendrá un sabor mas concentrado y mayor consistencia.
1. Elaboración de aperitivos Cuando hacemos una fiesta para agradar a nuestros amigos, o para celebrar algún... [26/07/06] |
100.926 | ||||
2. Salsas para pasapalos (aperitivos) Las salsas son el acompañante ideal para pasapalos, pan y otros platos. Las salsas... [26/03/09] |
58.008 | ||||
3. Almogrote. Receta de cocina (aperitivos) ¡La receta de almogrote para hoy! Un exquisito aperitivo que hoy nos va enseñar... [15/12/09] |
2.034 |
![]() |