No todas las materias colorantes son utilizadas para la pintura. Las cualidades que tiene que reunir un color para poder utilizarse son:
1ª- Un matiz hermoso.
2ª- Gran fijeza.
3ª- Cubrir bien los objetos sobre los que se aplica.
4ª- Mezclarse perfectamente con los líquidos que sirven para desleírlos.
5ª- Secar rápidamente.
6ª- Ser insoluble en el agua.
7ª- No descomponerse por su mezcla con otros colores o con los líquidos en que deban desleírse.
Los colores para la pintura al pincel o a la brocha, necesitan, como toda materia mecánica del intermedio de una materia capaz de formar cuerpo con el color y de pegarlo a la superficie del cuerpo al que se aplique este intermedio recibe el nombre de vehículo y, según sea aceite de linaza, agua, goma etc, la pintura recibe el nombre de pintura al óleo, a la aguada, a la goma, al pastel, etc.
Los vehículos utilizados hoy en la pintura son líquidos, y las pinturas deben hallarse en grado extremo de finura y división, ante de formar la pasta o color: De aquí dos operaciones esenciales distintas: una la trituración de los colores o materias colorantes, y la otra la mezcla con el liquido que debe de servir de vehículo. Esta última operación tiene dos objetivos: uno, la mezcla íntima con la materia colorante, y otro la porfirizacion de la misma.
1. El Padrenuestro: historia y significado El Padrenuestro está considerado como la oración cristiana común por excelencia... [28/04/11] |
422 | ||||
2. Teoría y Psicología del color Teoría del color, círculo cromático, colores primarios y secundarios, psicología... [11/05/09] |
29.431 | ||||
3. El significado del color en el mundo animal En este curso se habla del significado del color en los animales, qué papel juega... [02/06/05] |
2.488 |