Blanco: Es el color simbólico que conviene esencialmente a la verdad, y por eso conviene a dios padre, la verdad inmutable y única, de la visión de Daniel, el anciano de los días aparece con vestiduras blancas como nieve y cabellera blanca como la luna más pura.
Blanco era el maná símbolo de la palabra de dios, y en este sentido han empleado los santos padres diferentes metáforas encaminados a expresar la verdad evangélica. También conviene el color blanco a Jesús Cristo, y de él son las vestiduras con que aparecen en los monumentos, siempre que están representado como dios, bien en el monte Tabor, bien ante Pilatos, bien en la visión de san Juan al comienzo del Apocalipsis, e igualmente aparece de blanco cuando enseña como se le ve en los mosaicos de la iglesia de San Cosme y San Damián y Santa Ágata de Roma, de la capilla de San Aquilino, en la iglesia de San Lorenzo en Milán. De blanco visten también los ángeles, pues así nos los representan las sagradas escrituras en sus diversas apariciones, como emblema de inteligencia celeste.
Rojo: Este color, por su semejanza con el fuego, simboliza el amor ardoroso y activo, por esta razón le corresponde el color rojo a nuestro señor, como hijo del padre eterno de quien procede el divino amor.
Violeta: Este color ha sido adoptado por la iglesia como símbolo de penitencia. La vida de Jesús Cristo en la tierra fue una continua penitencia; por esto la tradición y muchas reliquias que se veneran en diferentes lugares tienden a probar que él llevó vestidos morados.
Negro: Se usa en el viernes santo y en los oficios y misas de difuntos. En los altares y en los frontales han de ser de color que corresponda al oficio.
Oro: Suele utilizarse, emplearse respectivamente para el blanco, rojo y verde mas no para los colores negros y morados.
Verde: Este color ha simbolizado siempre las artes figurativas, la vida en su estado permanente. Se puede encontrar ángeles vestido de este color símbolo de la juventud eterna. Verdes son las aureolas de estos. Muchos artistas de la edad media han representado a los santos y aun a las vírgenes como símbolo de la gracia de que son fuente.
1. El Padrenuestro: historia y significado El Padrenuestro está considerado como la oración cristiana común por excelencia... [28/04/11] |
422 | ||||
2. Teoría y Psicología del color Teoría del color, círculo cromático, colores primarios y secundarios, psicología... [11/05/09] |
29.431 | ||||
3. El significado del color en el mundo animal En este curso se habla del significado del color en los animales, qué papel juega... [02/06/05] |
2.488 |