El físico alemán Grassmann nos ilustra a través de sus leyes la manera objetiva de representar el color mediante coordenadas representativas "la sensación" de la luz. Citaré algunas de sus leyes.
1ª ley de Grassmann:
- Por síntesis aditiva es posible conseguir todos los colores mezclando tres franjas del espectro visible en la proporción adecuada, siempre que ninguno de los tres iluminantes elegidos se puedan obtener por mezcla de los otros dos.
- Dos radiaciones cromáticamente equivalentes a una tercera, son equivalentes entre sí.
- Decimos que las radiaciones son cromáticamente equivalentes cuando producen iguales sensaciones de matiz, saturación, y brillo teniendo distinta distribución espectral.
2ª ley de Grassmann:
Cualquier radiación cromática que se mezcle aditivamente con otra, puede ser sustituida por otra radiación cromáticamente equivalente.
3ª ley de Grassmann:
Como cualquier color puede crearse por síntesis aditiva de colores primarios y al hacer esto sumamos sus respectivas luminancias, podemos deducir que la luminancia de un color cualquiera equivale a la suma de las luminancias de sus componentes primarios.
Con éstas leyes, demuestro y confirmo mi oposición a que se siga sucumbiendo con los falsos nombres que se designaron a los colores luz o aditivos primarios, azul y rojo cuando es evidente que el ojo humano observa y recibe la "sensación" inequívoca del verde, naranja y violeta.
Muy respetuosamente hago un llamado a que se corrija esta irregularidad en todos los libros de física, teoría del color, medicina etc. y particularmente en los estetas y demás teóricos que sufren de las enfermedades de la PROTANOPIA (falta de naranja) y de la TRITANOPIA (falta de violeta), exceptuando la DEUTERANOPIA (falta de verde) que es la que no padecen.
CONCLUSIONES
- El nombre de los colores primarios luz o mezcla aditiva son el verde, naranja y violeta y su suma dan origen al color blanco.
- La mezcla de los colores luz en proporciones iguales y alternas dan origen a los primarios pigmento amarillo, cyan y magenta.
- La suma de los colores primarios pigmento dan el castaño oscuro (negro).
- La mezcla de los colores pigmento en proporciones iguales y alterna dan como resultado los secundarios pigmento naranja, violeta, verde, que a su vez son los primarios luz.
- El nombre de los colores primarios pigmento son el amarillo, azul cyan y rojo magenta.
- Desde el punto de vista físico el negro no es color puesto que no hace presencia en las franjas de color del haz de luz al pasar por el prisma.
- Desde el punto de vista psicológico si es color, porque produce sensaciones.
- Toda la mezcla de colores luz y pigmento por separado se convierten en fonemas de color y luz.
- El negro es la ausencia de color y luz aparentemente.
- El blanco es la presencia suprema de la luz y el color.
BIBLIOGRAFÍA
Ferdinand de saussure, "Curso de lingüística general".
Mario Bunge, "La ciencia su método y su filosofía".
"Las cuatro leyes de Grassmann" (físico alemán).
Max Lüsher, "Test de Lüsher" (psiquiatra y psicólogo suizo).
Isaac Newton, "Estudios de óptica".
NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del curso.
1. Semántica. El pensamiento de Alfred Korzybski En este estudio damos cuenta de una interpretación de la obra de Alfred Korzybski... [19/06/13] |
15 | ||||
2. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 | ||||
3. Claves de la historia de la Biología La Biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de... [23/12/02] |
31.448 |