Capýtulo 1:
¡Ah el horno microondas! Ese aparato que encuentra su lugar en casi todas las cocinas y que acaba sirviendo solo para calentar el agua... y sin embargo al comprarlo nos habiamos echo la promesa de leer atentamente las instrucciones, todaaaassss las instrucciones. Este curso esta pensado para aquellos que como yo renunciaron a ir mas lejos despues de la milesima vana tentativa de sincronizar el reloj y que sin embargo quieren poder hacer algo mas que recalentar la pizza industrial que sobró del domingo. Poderse servir del horno microondas sin tener que realizar doctorados en ingenieria ¡Esa es la cuestion! PREMISAS:
¿Como funciona? El horno microonas calienta agitando las moleculas de agua presentes en los alimentos por medio de ondas eléctricas y magnéticas. Estas ondas son reflejadas por le metal pero atraviesan el plastico, el vidrio, la porcelana, etc.
Potencia La potencia depende del generador de ondas y del volumen : pequeño volúmen igual a fuerte potencia - gran volumen igual a menos potencia. Por esta razón, será mas rapido calentar 2 veces 500 gramos que 1kg en una sola vez. 800 watts son suficientes para las utilizaciones más comunes aunque muchos hornos llegan a tener 1000 watts y más.
Utensilios Recuerde que no hay que utilizar utensilios en metal y asegurese en general de que pueden entrar al microondas o mejor aún, que sean pensado para ese uso.
Dimensiones Los hornos microondas se clasifican por su
volúmen pero a nosotros nos conviene más conocer sus
dimensiones, sobre todo el diametro del plato y la altura, hay que calcular que nuestros utensilios entran en el horno, si puede calentar biberones, por ejemplo. Mida los platos y moldes que tiene en casa y base su selección a los aparatos con un margen de más o menos 2 centimetros ¡Siempre sera mejor tener un horno 2 cms mas grande que 1cm mas pequeño que los utensilios que queremos utilizar! Como orientación digamos que : MENOS DE 2O litros es pequeño y MÁS DE 36 litros, es raro y caro
Cocción Ya se ha dicho que en el hondo microondas las porciones pequeñas se calientan mejor porque la energía se distribuye entre menos elementos. Por otro lado, es mejor poner los alimentos más espesos en la perifería del plato y los menos densos en el centro para limitar el efecto de que el contenido del centro este frio cuando el resto ya se calentó. Para terminar esta introducción es interesante saber que en general los alimentos conservan mejor sus valores nutricionales gracias al tiempo limitado de cocimiento y al uso de menos agua añadida. Una vez establecidas estas primicias, les propongo comenzar a cocinar con nuestro horno microondas a partir del próximo capitulo.
Nuestras novedades en tu e-mail
Cursos similares a Cocinar con el horno microondas
- Výdeo
- Alumnos
- Valoraciýn
- Cursos