Además del internacionalmente conocido gulash, llamado en exterior el cocido húngaro, o gulyás, el cual es realmente una sopa hecha con la carne y paprika, los húngaros tiene gustos especiales en cuanto a la comida que usualmente preparan en su casa entre las más típicas podemos citar:
1- Bolas de masa hervida (pasta envuelta alrededor de diversas clases de rellenos) son muy populares
2- Coles o pimientos verdes, todos rellenos con la carne y arroz.
3- Otra comida casera favorita son las crepes llamadas palacsinta. que envuelven a menudo diversas clases de rellenos.
4- El plato nacional húngaro es el guisado de la carne.
5- Otro plato nacional es una sopa de pescado llamada halaszle
6- También conocen a los húngaros en todas partes del mundo por la elaboración de sus ricos pasteles elegantes, tortas, la pasta del hojaldre llamada filo o para hacer un postre conocido como milhojas. Los rellenos del milhojas incluyen manzanas, cerezas, y semillas de amapola.
Si vamos a comer a un restaurante húngaro es bueno saber lo que significan algunos términos, a la hora de pedir nuestra comida, sobre todo porque los nombres en el manu simpre van seguidos con algunos de estos términos, los más comunes de esta gastronomía son:
1- ElQételek (Aperitivos)
2- Levesek (Sopas)
3- Saláták (Ensaladas)
4- Készételek (Platos preparados)
5- Frissensültek (Platos al horno)
6- Halételek o Halak (Pescado)
7- Szárnyasok (Aves)
8- Tészták (Hojaldres)
9- Sütemények (Postres)
10- Sajtok (Queso)
Así que si usted va a pedir un Spárgakrémlevesek, sabra que es una sopa o mejor dicho una Sopa de Crema de Espárragos (Spárga-esparrago krém-crema, levesek-sopa), y así por el estilo. Esto es solo como cultura gastronómica.
Gulyás o cocido húngaro
Ingredientes (Servicios de 6 a 8).
2 cucharadas aceite vegetal
1 ½ kilo de carne de vaca (filete u otra sin hueso, muchacho en Venezuela, o panceta o carne para guisar), cortada en los cubos de 1 pulgada
2 cebollas, rebanadas grueso
3 dientes de ajo machacado, o 1 cucharadita de ajo seco en polvo
2 tazas del agua
2 tazas del caldo de carne de vaca, hecho en casa o conservado
1 taza de tomates guisados o conservados
2 cucharaditas de paprika del húngaro
2 hojas de laurel
2 papas, cortadas el igual que la carne en los cubos de 1 pulgada
2 zanahorias, cortadas en rebanadas de ½ pulgada
2 pimientos verdes, corte en pedazos de 1 pulgada
Sal y pimienta, al gusto
Semillas de alcaravea (o comino)
Preparación
Caliente el aceite en un caladero con tapa a temperatura media. Puede usar un Dutch-oven, que al final viene siendo lo mismo, agregue a la carne de vaca, y a cocine, revolviendo continuamente, hasta que dore completamente (cerca de 5 minutos). Reduzca el calor al medio, agregue las cebollas y el ajo, cocine 5 minutos más hasta que las cebollas estén suaves. Revuelva con frecuencia. Agregue el agua, caldo de carne de vaca, tomates, paprika, las semillas de alcaravea, y las hojas de laurel, reduzca a fuego lento, tape, y cocine 1 hora. Agregue las papas, zanahorias, pimientos verdes, y salpimiente a gusto. Mezcle bien, tape, y cocine a fuego lento por cerca de 20 minutos más o hasta que los vegetales estén blandos. Antes de servir, quite las hojas de laurel y descártelas. Sirva en tazones individuales con pedazos de pan crujiente. Un tenedor y la cuchara son ambos necesarios para comer gulyás.
Pimentones o Pimientos verdes rellenos
Ingredientes (para 6 personas)
3 cucharadas colmadas de arroz crudo
6 pimentones verdes
1 cebolla de tamaño mediano, cortada en trozos pequeños
2 cucharadas de mantequilla, derretida
½ kilo (1 libra) carne molida o picada
1 huevo
Sal y pimienta, al gusto
2 ½ tazas de salsa de tomate
Preparación
Cueza el arroz a fuego lento en 5 cucharadas de sopa o agua por 10 minutos. Corte una tapa a los pimentones en el vástago (pedúnculo o tallo) y con una cucharada saque las semillas. Saltee la cebolla en mantequilla hasta que este transparente. Quítela de la cacerola y mézclela con la carne, arroz, huevo, sal, y pimienta en un tazón. Ayudándose con una cuchara llene los pimentones verdes con la mezcla de carne. En un ollita lleve la salsa de tomate a ebullición, agregue los pimentones y el cocine bien tapado a fuego lento 1 hora o hasta que los pimentones estén blando.
Chuletas del cerdo con las papas
Ingredientes (6 a 8 porciones)
1 kilo o 2 libras de papas medianas
1 kilo de chuletas o filetes de lomo de cerdo fino-rebanado en tajadas y deshuesadas
Sal
Pimienta negra recientemente molida
Harina, tamizada
¼ de taza de aceite de cocina o manteca de cerdo
1 cebolla grande, rebanada delgadamente
1 cucharadita de paprika
Semillas de alcaravea, machacadas con la parte de atrás de una cuchara
2 dientes de ajo pelados y enganchados en palillos de dientes
1 pimentón verde mediano, quitado el corazón y cortado en tiras
2 tomates pelados pequeños, conservados preferiblemente
Preparación
Pele las papas y córtelas en rebanadas de ¼ de pulgada. Cúbralas con el agua fría y déjelas a un lado hasta que se vallan a utilizar. Leve y seque las chuletas y adóbelas con la sal, la pimienta, y la harina. Sacuda cualquier exceso, dórelas rápidamente en aceite caliente en una sartén bastante grande, cuando estén doradas quite las chuletas y déjelas a un lado. Saltee la cebolla rebana en la misma sartén hasta que estén blandas. Use una cuchara ranurada o la espátula para sacar las cebollas y déjelas a un lado con las chuletas. Vierta la ½ taza de agua en la sartén, afloje de los jugos pegados del fondo de la cacerola con una cuchara de madera, y entonces ponga 1 cucharadita de sal, la paprika, y semillas de alcaravea. Vuelva la carne y las cebollas a la sartén. Agregue el ajo, el pimentón verde, y los tomates mas bastante más agua apenas para cubrir la carne. Tape y cocine lentamente por 10 minutos. Agregue las papas, 1 cucharadita mas de sal, y bastante agua para cubrirlas. Siga cocinando lentamente otros 25 minutos o hasta las papas estén tiernas. Saque el ajo, retire la grasa, y rectifique la sal. Deje reposar unos minutos y sirva.
Guisado de carne
1. Cocina africana. Ingredientes tradicionales y recetas La comida en África (su gastronomía ), como en cualquier tradición culinaria, es... [09/04/13] |
18 | ||||
2. Cocina tradicional vasca. Cocidos, sopas y potajes (recetas) Las recetas de la cocina vasca , tienen una particularidad, originalidad y... [24/03/11] |
158 | ||||
3. Cocina tradicional vasca. Huevos, piperradas y legumbres (recetas) Recetario de gastronomía vasca . Continuamos con el curso de cocina tradicional... [24/03/11] |
102 |