Hoy en día las granjas producen bastante trigo, maíz, centeno, papas, y algunas frutas, como para abastecer y alimentar a su población.
A pesar de que la cría de ganado ha ido en aumento a través de los años, la calidad de los animales que crían está debajo del estándar del resto de Europa, debido a la mala calidad y pienso disponible, lo que hace que su carne no sea óptima. Sin embargo Debido a las condiciones favorables de la cuenca de los Cárpatos, Hungría se ha caracterizado por haber desarrollado su agricultura y ganadería desde tirapos ancestrales.
En este país, encontramos varias especies vegetales y de animales domésticos que son exclusivas de estas tierras, y que durante los siglos pasados hasta la actualidad han estado presentes en la vida del pueblo húngaro y enriqueciendo su mesa.
Los principales ríos de Hungría son el Danubio y el Tisza, que junto con el lago más grande del país llamado Balaton, proporcionan muchas aéreas buena pesca y para el deporte.
Hungría no tiene bastante dinero o tecnología pero aun así hace frente a los desafiaos por la preservación de su ambiente, con enormes problemas en cuanto a la contaminación del aire para lo cual el gobierno intenta reducir al mínimo la contaminación de fábricas.
Finomfözelék
(Vegetales mixtos al estilo húngaro)
Ingredientes
½ kilo (1 libra) de zanahorias
1/4 de kilo (250g o 9 onzas) de Colirrábano (u otro igual o sustituya por otro vegetal si no lo consigue, al final del capítulo esta la foto)
300g (11 onzas9 de nabo o chirivía (es una planta herbácea de la familia umbelíferas con tallo estriado, inflorescencias de color amarillo y raíz comestible blanca o rojiza).
1 lata 100g (4 onzas) de guisantes verdes escurridos
40 g (1 ½ onza) de manteca de cerdo
1 cucharadita de sal
60g (2 ½ onzas) de harina de trigo de todo uso
1 cucharadita de azúcar
½ taza de leche
1 ramito de perejil
Preparación
Lave, seque, pele y corte todos los vegetales en cubos, sálelos y cocínelos hasta que estén al dente (al vapor) o con agua que los cubra. Mientras tanto prepare un roux, sofriendo la harina en la manteca, añada el perejil picadito, y luego diluya todo con la leche, escurra los vegetales pero déjelos húmedos, báñelos con el roux, añada el azúcar (puede darle el toque dulce que desee), déjelo llegar a hervir lentamente, añada los guisantes deje que tomen calor y apague, deje reposar y sirva caliente.
Rizses kacsa
(Pato con arroz)
Es un plato típico, un poco elaborado, pero no deja de ser fácil y delicioso, vale la pena probarlo
Ingredientes
1 kilo (2 libras) de pechuga de pato (retire la mayor grasa posible)
1 ½ kilo de menudillos de ave (higadillos, molleja y corazón)
Sal y pimienta al gusto (generalmente 1 cucharadita de sal y pizca de pimienta negra)
150g de vegetales mixtos, a gusto (zanahorias, nabos, colirrábanos etc.), cortado en cubitos
1 tallo de celery o apio España (en Hungría se da una variedad llamada celeriac)
1 cebolla
300g de manteca
1 cucharadita de mejorana
3 hongos champiñones rebanados
1 lata de guisantes verdes
1 ramito de perejil lavado y picadito
100g (4 onzas) de arroz
Preparación
Lave bien toda la carne y los menudillos, y córtelos en cubos. Corte el celery y mézclelo con los vegetales, corte la cebolla en cubos. En un caldero grande ponga a calentar 50g de la manteca, y sofría la cebolla, añada la carne y los menudillos, los vegetales, el celery, sazone, añada un chorrito de agua, tape bien y cocine lentamente hasta que todo este tierno. Lave el arroz bien y escúrralo. En una sartén grande caliente la manteca restante, y y sofría el arroz y los champiñones durante 1 o2 minutos a fuego alto. Añada el perejil, cocine dos minutos más y luego añádalo a la carne. Vierta ½ litro de agua hirviendo, salpimiente y ponga la mejorana, añada los guisantes verdes, mezcle, tape y déjelo cocinar lentamente durante25 minutos hasta que todo esté listo. Sírvalo caliente espolvoreado con un poquito de perejil picadito.
1. Cocina africana. Ingredientes tradicionales y recetas La comida en África (su gastronomía ), como en cualquier tradición culinaria, es... [09/04/13] |
18 | ||||
2. Cocina tradicional vasca. Cocidos, sopas y potajes (recetas) Las recetas de la cocina vasca , tienen una particularidad, originalidad y... [24/03/11] |
158 | ||||
3. Cocina tradicional vasca. Huevos, piperradas y legumbres (recetas) Recetario de gastronomía vasca . Continuamos con el curso de cocina tradicional... [24/03/11] |
102 |