Smørbrød es un bocadillo típico de la región de Escandinavia, que les viene desde el tiempo de los Vikingos y que en Noruega se llama así, y es como comúnmente lo conocemos, pero en Dinamarca se le dice smorrebrod y en Suecia smorgasbord y significa simplemente “pan con mantequilla”
Tradicionalmente se trataba de un aperitivo o tentempié, pero con el correr del tiempo ha adquirido fama este tipo de canapés o bocadillo y varía mucho según los países que conforman esta región. En Suecia, por ejemplo, el bocadillo es más elaborado, hasta el punto que se ha convertido no solamente en toda una comida, sino hasta en una filosofía del comer.
Ha ido consolidándose como una comida completa que se presenta, frecuentemente, en forma de bufet, y son ofrecidos en todos los restaurantes, a una hora especial y siguiendo algunas normas.
Generalmente se compone de rebanadas de pan que pueden ser acompañadas con diferentes carnes pescados y verduras que están cortados en lonjas y aderezados donde el ingrediente más habitual es el arenque ahumado, al cual son muy afectos y que se que se sirve encurtido o con diferentes salsas, como salsa de curry, mostaza o rábano.
Aunque los daneses, dicen que «El smorbrod no es comida», actualmente este consta de tres fases que incluyen arenques, otros pescados y platos calientes que pueden convertirlo en una comida completa.
Noruega y, menos, Islandia siguen las normas de Suecia en cuanto al smorbrod a veces con curiosos destellos de originalidad, donde también son frecuentes el salmón la carne de alce y gamo, los pates, los huevos duros todo combinado con diversas salsas, convirtiéndose casi en una comida completa.
En Noruega, por ejemplo, un smorbrod puede tener filete de ballena. Preparar el smorbrod de lo más sencillo solo es un canapé o una rodaja de pan con mantequilla rellena de arenque o de finos filetes de salmón.
Cuando prepare estos bocadillos sírvalos con una bebida fría como en la siguiente receta:
Cerveza a la escandinava
Ingredientes
½ litro de cerveza negra
½ litro de cerveza rubia
½ litro de agua con gas o soda
150 ml. Ginebra
Preparación
Es importante que este bien frio todo, por eso refrigere todos los ingredientes durante toda la noche, luego mézclelos muy bien en una jarra cervecera o en un recipiente de gres. Sirva en vasos jarras muy frías.
O acompañe el Smørbrød con estos deliciosos platos y conviértalo en una comida completa al estilo más nórdico.
Ensalada Nórdica de Camarones
Ingredientes
1 Lechuga grande bien lavada y cortada en tiras finas
500 gramos de camarones limpios, previamente cocidos y luego enfriados.
1 frasco grande de Espárragos blancos escurridos, cortados en trozos de tres centímetros.
Salsa Nórdica
1 taza de yogurt natural.
1 taza de mayonesa
El jugo de ½ limón amarillo
1 cucharadita de pimentón en polvo
1 cucharadita de mostaza en polvo
1 cucharadita de Salsa Inglesa
Sal y pimienta negra molida finamente
3 cucharadas de Eneldo finamente picado
2 cucharadas del líquido donde vienen encurtidos los pepinos.
Preparación
Se sirve individualmente, para un buffet nórdico, para ello en el fondo de fuentes de vidrios individuales, coloque una cama de lechuga, luego los espárragos y por último corone con los camarones, todo distribuido equitativamente, guarde en nevera hasta el momento de ser servido, cubierto con papel film. Preparare la salsa el momento de servir, pera ello se mezclan todos los ingredientes hasta que estén uniformemente incorporados. Al llevar las ensaladas a la mesa viértales por encima una cucharada de la salsa sobre los platos previamente servidos. Para darle una nota de sabor agregue, y esto es optativo, finas rodajas de cebolla morada y de pimentón rojo, o con trozos de tallos de apio España.
Tartaletas nórdicas
Ingredientes:
16 tartaletas de pasta quebrada
100 g de salmón ahumado
1 latita de huevas de caviar
1 taza de nata agria
Preparación
Rellenamos la mitad de las tartaletas con una cucharada de crema agria, y ponemos sobre ellas las huevas de salmón, y una cucharada de caviar, servimos.
Bizcocho escandinavo de pan y pescado
Ingredientes
2 rebanadas de pan blanco sin corteza
1 ½ taza de leche
750 gr. de filetes de merluza
½ limón
Sal y pimienta a gusto
Harina
1 barrita o 100 gramos ce mantequilla
1 cebolla
200 gr. de camarones
½ taza de crema de leche
3 huevos
1 cucharadita de perejil picado
Salsa de tomate a gusto
Preparación
Pique las rebanadas de pan y remójelas en la leche, reserve. Salpimiente el pescado, aderécelo con el y páselo por harina. Fríalos en la mitad de la mantequilla. Una vez doraditos, retírelos del fuego y desmenúcelos con un tenedor, retirando cualquier espina que pudiera tener y póngalo en un tazón. Pique la cebolla y sofríala en la mantequilla restante hasta que se haga transparente, añádala al pescado desmenuzado. Agregue los camarones picados, la crema de leche, las yemas, el pan remojado y deshecho, el jugo de limón, sal, pimienta y perejil. Aparte bata las claras a punto nieve y añádalas a la preparación en forma envolvente, vierta la preparación en una budinera con aro al centro, enmantequillada y espolvoreada con sémola o pan rallado. Tape el molde con papel de aluminio y cocine a baño María durante una hora y cuarto a una hora y media. Deje reposar el budín fuera del baño durante diez minutos y desmóldelo. Sirva bañado con una salsa de tomate perfumada con salvia.
1. Cocina para adelgazar Existen algunos alimentos que por su composición no engordan. Este curso le ayudará... [17/02/04] |
309.664 | ||||
2. Cocina Internacional La cocina también es otra forma de aprender una cultura. Los sabores, los olores... [12/07/04] |
55.029 | ||||
3. Cocina india En este curso conocerás todo lo que no sabes sobre la historia india y su... [03/09/04] |
14.173 |