Los suecos sienten una gran afición por los productos de pastelería, los que suelen acompañar con café. Algunos de ellos como el Gustav Adolfsbakelse (Pastelillo de Gustavo Adolfo) se consumen en fechas específicas. Este pastelillo original de Gotemburgo, ciudad fundada por el rey, es uno de los más apreciados, y consta de dos trozos rectangulares de masa delgada horneada, entre los cuales se pone un relleno de pasta de almendras, gelatina de grosella, con un tope de crema adornado con una figura de chocolate con la silueta de GustavoII Adolfo Se consume en el aniversario de su muerte, el 6 de noviembre.
Pastelillo de Gustavo Adolfo
Sin embargo la pastelería sueca es muy prolífica, encontramos entre sus delicatesen:
1- Bollo de cardamomo relleno con pasta de almendras y crema. Se consume en la cuaresma y se llama Semla.
2- Panecillo dulce de hojaldre con crema de vainilla. La versión original danesa lleva crema de chocolate con nombre Wienerbröd
3- La galleta de jengibre que se consume para la Navidad y que se llama Pepparkaka
4- Kanelbulle que es un panecillo de canela
5- Los panecillos dulces de Santa Lucia o Lussekatt, aromatizados con azafrán y que tnene forma de “S” cerrada en los extremos casi formando un 8.
6- Mazarin, un pastelillo de masa de hojaldre relleno con pasta de almendras
7- Dammsugare un pastelito preparado ocn pasta de almendras y arac
8- El budín Ostkaka preparado con leche cuajada y preparado al horno
9- Torta o Pie de ruibarbo que se prepara y consume en primavera llamado Rabarberpaj
10- Torta de cumpleaños de la Princesa (Prinsesstarta). rellena de crema de vainilla, y cubierta por una capa mazapán pintado de verde
11- Pastelillo creado en honor al poeta Johan Ludvig Runeberg. de almendras y pan rallado, empapada en ron o punsch, con tope de azúcar y dulce de frambuesa y forma cilíndrica.
12- Chokladboll o bolas de chocolate parecidas a las trufas de chocolate
Receta sueca de empanada de manzanas
Ingredientes
2 tazas de manzana rebanadas y cocidas a medias, apenas hasta que empiecen a ablandar;
2 cucharadas de harina
¾ de taza azúcar granulado
1 pizca de sal
1 huevo
1 cucharadita de extracto de vainilla
½ taza de crema agria
1 concha de masa de hojaldre crudo de 10 pulgadas
Preparación
En un tazón grande mezcle las manzanas bien escurridas con la harina, el azúcar y la sal; bata los huevos y la vainilla juntos y agréguelos a la mezcla de la manzana. Mezcle la crema agria en forma envolvente. Extienda la maza de hojaldre y forre un molde para tartas de 10 pulgadas y vierta encima la mezcla de manzanas, cueza al horno 40 minutos a 200°C (400°F). Mientras que la empanada se está cociendo al horno, prepare el tope que la cubrirá combinando 1/3 taza de azúcar, 1/3 taza la harina de, 1 cucharadita de canela triturada y ¼ de taza de mantequilla ablandada, con un tenedor hasta formar unas migas gruesas. Saque la empanada del horno y espolvoréela con esta mezcla meta y cueza al horno 15 minutos adicionales. Deje enfriar antes de porcionar.
Pepparkakor
(Galletas de jengibre)
Ingredientes
1 taza de mantequilla
1½ de tazas de azúcar, tamizado
1 cucharada de jarabe de maíz
1 huevo grande
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
2 cucharadas de canela
2 cucharaditas de jengibre
1 cucharadita de clavitos de olor
2½ tazas de harina, tamizada
Preparación
Precaliente horno a 170°C (350 ° F.). En un tazón grande mezcle la mantequilla, azúcar y el jarabe hasta lograr una mezcla suave y cremosa. Añada el huevo y bata bien para incorporarlo. Añada en el bicarbonato de sodio, canela, jengibre, y clavitos. Ponga con una cucharita porciones de la masa, separadas, sobre una placa enmantequillada, hornee 10 minutos o hasta que doren ligeramente, desmolde y deje enfriar sobre una rejilla.
Lussekatter
(Panecillos de azafrán de Santa Lucía)
Ingredientes
2 paquetes levadura seca activa
½ taza de agua caliente
²/ƒ taza de leche tibia
½ taza de azúcar
½ taza de margarina, suavizada
2 huevos
½ cucharadita cardamomo, triturado
1 cucharadita de sal
½ cucharadita en polvo azafrán
5½ tazas de harina
½ taza de pasas
Margarina, suavizado
1 huevo, ligeramente batido
1 cucharada de agua
2 cucharadas de azúcar
Preparación
Disuelva la levadura en agua ligeramente caliente. Mezcle la con leche, ½ taza el azúcar, ½ taza de margarina, 2 huevos, cardamomo, sal, azafrán, y 3 tazas de la harina. Bata hasta lograr una masa suave, incorpore la restante harina para hacer una masa fácil de manejar. Vuelque masa sobre una superficie enharinada; amase hasta aproximadamente 8 minutos. Coloque la masa en un recipiente engrasado, tápela y déjela que aumente hasta que se duplique (aproximadamente 1 hora). Amasar la masa; y dividirla en 24 partes. Precaliente horno a 170°C (350 ° F). Dar forma a cada pieza de cuerda, y formar una S cerrada en los extremos (como la figura ochos) y organizar la bollos en una placa para galletas. Coloque un pasa en el centro de cada redondel del 8 antes de hornear. Pincele ligeramente con de margarinay déjelas levar, tapadas por aproximadamente 30 minutos. Bata 1 huevo y 1 cucharada agua y pincelelos bollos ligeramente. Espolvoréelos con 2 cucharadas de azúcar. Y hornear para 15–20 minutos. Los ingredientes rinden para24 bollos de Santa Lucia.
1. Cocina para adelgazar Existen algunos alimentos que por su composición no engordan. Este curso le ayudará... [17/02/04] |
309.664 | ||||
2. Cocina Internacional La cocina también es otra forma de aprender una cultura. Los sabores, los olores... [12/07/04] |
55.029 | ||||
3. Cocina india En este curso conocerás todo lo que no sabes sobre la historia india y su... [03/09/04] |
14.173 |