12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Cocina escandinava

Autor: Gustavo Jiménez Mora
Curso:
10/10 (3 opiniones) |2520 alumnos|Fecha publicaciýn: 07/10/2009
Envýa un mensaje al autor

Capýtulo 4:

 Ingredientes comunes de la región escandinava

Casi toda su gastronomía se caracteriza por el pescado, como un ingredientes básico en su cocina, no olvidemos que por ser una gran península el mar y sus frutos juegan un papel importante dentro de su gastronomía y alimentación, pero además de arenque, el bacalao, el salmón, langosta y las huevas de lota, esta cocina también se caracteriza por el uso de:

1.      Las Papas: que fueron un regalo de América, y que llegaron a ser con el tiempo imprescindibles en su cocina donde las preparan de una y mil maneras, desde las papas asadas,  pasando por las acarameladas hasta hechas a la parrilla. - y otras verduras, acompañan el soneto gastronómico.

2.      Las albóndigas de pescado o carne, que nunca faltarán en la mesa escandinava, bañadas con diferentes salsas y formando parte de los ingredientes de un plato especial

3.      Los panes de todo tipo, pero especialmente los de centeno

4.      La mantequilla, a la cual son muy afectos.

5.      La carne de ciervo y de alce pero también la de cordero o buey adobado

6.      El pato y el ganso que preparan asados  

7.      La crema agria

8.      Lingonsylt (una confitura de cierto tipo de arándanos nórdicos) suelen ser los acompañamientos tradicionales de todas las comidas escandinavas.

Pero podemos decir que su base, concretamente, son el arenque y papa.

En los desayunos, los suecos suelen servir el Lingonsylt, o mermelada roja de arándanoquese cultivan en los antiguos bosques de Suecia,  son ricos en vitamina C. y se  sirven con las albóndigas, en tostadas o pan crujiente, con crepes, helado, yogurt o cereales pues es un alimento básico de la gastronomía escandinava.

Esta mermelada se prepara solo cocinando los arándanos, con azúcar y, opcionalmente, una pequeña cantidad de agua (pero muy poca).

El ácido benzoico que tienen en forma natural los arándanos hace innecesario el empleo de conservantes.

Aunque los escandinavos dicen que la mejor mermelada se prepara fresca mezclando simplemente los arándanos con azúcar sin cocinarla.

Pan de centeno

Este pan, es el protagonista principal de los bocadillos nórdicos

Ingredientes

Para la masa madre o levadura
350 gr de harina de centeno
5 gr de levadura pandera fresca
2 cucharadas de yogur 
1 cucharada de azúcar
3 dl de agua tibia
Para la masa
300 gr de harina de centeno
150 gr de harina de escanda
50 gr de miel 

1 cucharadita de sal
2 dl de agua tibia
7 gr de levadura de cerveza  
3 cucharaditas de comino en granos
4 cucharadas de aceite (oliva)

Preparación

Prepare la levadura, mezclando en un tazón, la levadura desmenuzada, el yogur, el azúcar, la harina y el agua. Deje que leve  durante toda la noche o más, para que tenga un gusto más pronunciado, en un sitio caliente, sin corrientes de aire. Al día siguiente en un tazón bien grande (que permita amasar cómodamente), eche las dos harinas y haga un hueco en el centro en el que echará la  masa madre o levadura, miel, comino, sal,  levadura de cerveza, el agua y el aceite. Mezcle los ingredientes y amase durante 10 minutos para obtener una masa firme y lisa. En el mismo tazón, cúbrala con un paño de cocina y deje que doble su volumen durante 1hora y media, en un lugar cálido (yo meto el tazón cubierto en una bolsa de platico y lo pongo bajo la resolana, no sol directo, pero sí que le dé calorcito, también puede meterlo en el horno tibio) Saque de nuevo, vuelque sobre la mesa enharinada y amase para desgasificar, después, amasar la masa 1 ó 2 minutos, divididala en dos  porciones y con ella dele forma a los panes (con la forma que desee). Colóquelos en una placa, hágales dos incisiones longitudinales y déjelos  que se hinchen una hora más, tapaditos con un paño. Caliente el horno a 220°C (410°F), coloque en el fondo del horno un cuenco con agua e introduzca los panes  en el horno durante 40 minutos, bajando la temperatura a 180° C después de 15 minutos. Déjelos enfriar, rebánelos y tueste las rebanadas para preparar el Smørbrød o bocadillo típico de la región de Escandinavia

Pollo a la parrilla con hierbas y miel:

Ingredientes (para 4-5 servicios)

1 pollo de 1½ Kg.
1 cucharadita de sal

1 cucharadita de pimienta blanca o negra
1 cucharadita de hierbas molidas, tales como perifollo, estragón o romero
2 cucharas soperas de mantequilla derretida
1 cuchara sopera de miel

Preparación
Precaliente el horno a 175ºC (350°F). Lave el pollo por dentro y por fuera y séquelo con un paño de cocina limpio, frótelo en toda su superficie (interior y exterior) con la sal, la pimienta y las hierbas. Soáselo en una plancha hasta hacerle un poco de costra y medio dorar la piel. Píntelo con la mantequilla derretida mezclada con la miel. Métalo en el horno y aselo hasta que esté tierno y que al pincharlo los jugos salgan claros, más o menos 1¼-1½ horas. Sirva con alubias a la crema.

Alubias a la crema
Ingredientes  (para 4 servicios)

1½ Kg de alubias anchas en sus vainas, o 400 gr. de alubias peladas
2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas
Agua
1 cucharita de sal por litro de agua

2½ cucharas soperas de harina
400 ml. de leche + verduras surtidas
1 cuchara sopera de mantequilla
Sal y pimienta

Preparación

Pele, saque el tronco y enjuague las alubias. Póngalas a cocinar  en agua ligeramente salada hasta que estén blandas, aproximadamente 30 minutos.  Añada las zanahorias transcurridos unos 15 minutos de ebullición. Haga una pasta con la harina y una parte de la leche y cocínela en una cacerola con el resto de la leche hasta que espese, añada las verduras surtidas y la mantequilla. Lleve a ebullición, removiendo constantemente a fuego lento durante u minutos. Añada las alubias con la zanahoria y mezcle cuidadosamente. Sazone con sal y pimienta y sirva caliente.

Crema de arándanos y miel

Ingredientes

200 ml. de crema dulce espesa para batir
100 ml. de miel
300 ml. Arándanos

Preparación

Mezcle en una olla  la crema dulce y la miel y póngala a fuego lento a hervir hasta que coja cuerpo y espese. Vierta en un tazón sobre los arándanos y bata hasta que esté frío. Sirva en copas heladas.

Capýtulo siguiente - Costumbres gastronómicas
Capýtulo anterior - Gastronomía escandinava

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Cocina escandinava



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Cocina para adelgazar
Existen algunos alimentos que por su composición no engordan. Este curso le ayudará... [17/02/04]
309.664  
2. Cocina Internacional
La cocina también es otra forma de aprender una cultura. Los sabores, los olores... [12/07/04]
55.029  
3. Cocina india
En este curso conocerás todo lo que no sabes sobre la historia india y su... [03/09/04]
14.173  

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail