12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Cocina escandinava

Autor: Gustavo Jiménez Mora
Curso:
10/10 (3 opiniones) |2520 alumnos|Fecha publicaciýn: 07/10/2009
Envýa un mensaje al autor

Capýtulo 3:

 Gastronomía escandinava

Ya conocidos los orígenes vikingos de esta región, debemos primero definirla, para poder adentrarnos en su gastronomía. El término «Escandinavia» o «Scandia» como la llamaban los antiguos romanos ha permanecido en nombres locales como por ejemplo Skåne y la expresión nos habla sin confusión alguna ese fresh-pack que conforman Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia, conocidos también como los países nórdicos, rodeados de bosques extensos, muchos fríos lagos y por ser una península esta bañada por el Mar del Norte, el Mar Báltico y el golfo de Botnia, que es un golfo situado entre el oeste de Finlandia y el este de Suecia.

Está definida región europea disfruta de una excelente cocina capaz de desatar una fiesta de sabores en nuestras papilas gustativas, allí podemos disfrutar de un relajado sauna, que es una costumbre indispensable para cualquier nórdico, para luego sentarnos a disfrutar de un suculento banquete junto al fuego de la chimenea, mientras el frío juguetea con el viento.

Con esa manera diferente de vivir,  la expresión de "hagamos el amor y no la guerra" tan popular en los 60, fue tomada por los nórdicos al pie de la letra, y para ellos no hay amor más puro que su cocina.

La gastronomía escandinava tiene su origen en  la cocina germánica, todo en ella es minimalista, nada de cocidos y grandes guisados, ni salsas espesas, excepto en Dinamarca, que está muy germanizada.

En su cocina el pescado, en todos sus tipos, siempre estará presente como un bocado exquisito y se caracteriza por el sabor del arenque Báltico, el bacalao, el salmón, langosta, huevas de lota, entre tantos otros frutos del mar, este es un rubro muy importante dentro de su gastronomía, por ello al pensar en la cocina de esta región siempre pensamos en el salmón y los arenques, pero la verdad es que es muy variada, pues toma todo tipo de verduras y también otras carnes incluso no convencionales en cocinas más conocidas como son la de reno y el venado.

La comida de Escandinavia tiene fama de ser rica en grasas, la verdad es que la necesitan para enfrentar el clima a veces inclemente, pero las tendencias actuales en materia gastronómica indican que los nórdicos actuales se preocupan por comer menos grasa y alimentos más naturales, aunque, como vemos, eso no prohíbe que sean devotos de la buena cocina.

En los países nórdicos se bebe mucha leche, recordemos que su alimentación se basa en acumular calorías para enfrentar el tiempo extremo, pero también beben cerveza, además cuentan con una gran variedad de excelentes vinos de importación. Y en las noches frías son necesarios las bebidas calientes como el café o el té, y los caldos de bayas silvestres o los  licores de la región.

Una nuevo conjunto de gourmets interesados por dar a conocer la cocina de su región,  tanto daneses como suecos y noruegos hacen que esta cocina del norte de Europa se ubique en los altos niveles internacionales logrando con su tesón que quienes prueban su cocina, ya nunca puedan olvidarla.

Nuestras primeras recetas son de bocadillos nórdicos

Baguette al estilo nórdico

Ingredientes:

Pan baguette

Queso de untar

Eneldo

Pepino

Salmón ahumado

Zumo de limón

Pimienta negra

Alcaparras

Preparación:

Usamos los ingredientes en cantidad necesaria y en razón de las personas que disfrutaran de estos deliciosos bocadillos, para ello primero mezclamos en un tazón  el queso de untar con unas gotas de zumo de limón, luego con esta crema úntanos en el pan, que hemos abierto por el medio y a lo largo. Sobre cada mitad de pan, colocamos unas lonchas de salmón ahumado, seamos generosos con nosotros mismos, y dispersamos unas alcaparras y luego  un poco de pimienta negra recién molida. Disfrutamos. Con una baguette comen dos personas.

Bocadillo escandinavo

Esta receta es una especie de tarta o pie (pay) fría, que consta de tres rellenos. Es deliciosa y fácil de hacer, nos dejara muy bien parados ante nuestros invitados.

Ingredientes

Para la concha o costra

2 tazas de migas de galletas saladas

¼ de taza de mantequilla blanda o pomada

2 cucharadas de agua muy helada

Para el primer anillo de relleno

½ cucharadita de gelatina sin sabor, suavizada en 2 cucharadas de agua helada

¾ de taza de atún desmenuzado (enlatado), de su preferencia

½ taza de tallos de apio España o celery, picaditos

2 cucharadas de pimientos morrones

1 cucharadita de jugo de limón

Para el segundo anillo de relleno

¼ de taza de mayonesa

¼ de taza de sardinas escurridas y desmenuzadas (enlatadas)

5 huevos duros y picaditos

1 cucharada de alcaparras picaditas

Unas gotas de salsa picante (puede ser Tabasco)

Para el centro de relleno

¾ de taza de requesón

1 cebolla pequeñita, rallada

Sal y pimienta (triturada gruesamente)

Guarnición

Aceitunas verdes rellenas rebanadas y aceitunas negras rebanadas en cantidad a gusto.

Preparación

Mescle muy bien los ingredientes de la costra y con los dedos, sin manipular mucho, forre el fondo y los bordes de un molde para tartas de unos 20 centímetros de diámetro, (desmontable preferiblemente), y hornéelo a 190°C (375°F) durante c10 minutos, déjelo enfriar. Para prepara el primer anillos de relleno, disolvemos la gelatina suavizada, en agua hirviendo, y la mezclamos en un tazón con todos los ingredientes hasta lograr una pasta que distribuimos por los bordes de la concha de galletas, formando un primer anillo. Para el segundo anillo de relleno, combinamos todos los ingredientes muy bien en un tazón, y distribuimos la pasta como un anillo junto a la pasta de atún. Para el relleno del centro de la tarta, unimos todos los ingredientes muy bien en un tazón, y de rellena el centro de la tarta. Adornamos con aceitunas verdes el segundo anillo de relleno, y con aceitunas negras en los bordes y en el centro (a gusto). Metemos en la nevera o refrigerador durante dos horas. Se sirve bien frio, y se corta en porciones como un pastel. Rinde 10 o más porciones dependiendo del tamaño del corte. 

Y un postre

Helados a la escandinava

Ingredientes

1 paquete de galletas de vainilla

1 litro de helado de vainilla

1 frasco de mermelada de fresas

½ litro de helado de fresas

Preparación

En un molde con forma de anillo con capacidad de litro y medio y barnizado con clara de huevo, coloque la mitad del helado de vainilla, alisándolo con el canto de una cuchara sumergida unos momentos en agua hirviendo. Cúbralo con una capa de galletitas de vainilla (yo uso las oreo pues además tiene relleno) y cúbralas con la mermelada de fresas o jalea (nosotros en Venezuela, llamamos mermelada a todas las jaleas, pera ellos mermelada es solo la de naranjas), otra capa de galletitas, y cubra con una capa de helado de fresas. Siga con galletas, mermelada y termine con helado de vainilla. Cubra con papel film o encerado y meta al refrigerador toda la noche. Para desmoldar, vuelque el molde sobre un platón de servir, y cubra con un paño de cocina húmedo en agua hirviendo, deje unos pocos segundos, quiete el paño y deslice el molde suavemente. Vuelva ponerlo unos minutos en el refrigerador para que se afirme. Adorne con crema y fresas. Rinde 8 porciones o más dependiendo del corte.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Cocina escandinava



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Cocina para adelgazar
Existen algunos alimentos que por su composición no engordan. Este curso le ayudará... [17/02/04]
309.664  
2. Cocina Internacional
La cocina también es otra forma de aprender una cultura. Los sabores, los olores... [12/07/04]
55.029  
3. Cocina india
En este curso conocerás todo lo que no sabes sobre la historia india y su... [03/09/04]
14.173  

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail