Los vegetales pueden hacerse a los lados de las parrillas mientras usted esta asando la carne, sirven de guarnición, o acompañante, aquellos que son mas duros como las papas o las zanahorias, pueden ser cocinados al vapor y luego asados a la parrilla. Lo mas común es asar las mazorcas de maíz, pero a estas también puede darles un precocinado, métalas en leche hirviendo y cocínelas hasta que estén al denté. Luego úntelas con abundante mantequilla saborizada y áselas para terminarlas y darles ese sabor que solo las brasas pueden ofrecer.
Para asar vegetales también debemos tener en cuanta algunos principios básicos:
Todos los vegetales pueden ser marinados en el refrigerador en una marinada al estilo de un aliño de aceite y vinagre donde puede tenerlos hasta todo un día. Si no los va a marinar, úntelos ligeramente con aceite vegetal antes de cocinarlos a la parrilla para prevenir que se peguen a la misma. Córtelos todos en trozos de tamaños iguales, para que se cocinen con uniformidad. Preferiblemente póngalos en brochetas para facilitarle el voleado frecuente y el manejo de ellos sobre la parrilla caliente. Los vegetales cocinados a la parrilla endulzan e intensifican el sabor sobre todo sin son vegetales frescos. Áselos sobre fuego mediano, dándoles vuelta frecuentemente hasta que estén tiernos y crujientes. Debe poder pincharlos bien con el tenedor. Los vegetales o verduras duras como las papas, debes hervirlas brevemente de antemano, de este modo las suavizara un poco y acelerara así el proceso en la parrilla, de manera que se cocinen a la vez y tomen el mismo tiempo en estar listos. Para proteger las verduras y vegetales del humo mientras los asa a la parrilla puede envolverlos en papel aluminio. Como las vegetales se hacen mas rápido, colóquelos en la parrilla cuando ya la carne va ha estar a punto, y manténgalos caliente en os lugares mas alejados de las brasas o colóquelos en un fuente sobre una esquina de la parrilla tapados ligeramente con papel aluminio
Alcauciles a la parrilla
Ingredientes
4 alcachofas o alcauciles
1 zanahoria
1 cebolla
½ litro de caldo o agua
8 cucharadas de aceite
1 hoja de laurel
1 limón
1 rama de tomillo
3 cucharadas de vinagre
sal y pimienta al gusto
Preparación
Limpie las alcachofas, córtele los tallos y elimine las hojas duras exteriores, recorte la punta de las alcachofas y lávelas en una solución de agua y vinagre. Corte las zanahorias en rodajas, y también el limón, ponga todo en una olla amplia con el caldo y dos cucharadas de aceite, el laurel el tomillo y salpimiente, cocine ha fuego lento hasta que todo el caldo se haya consumido, saque las alcachofas escúrralas y colóquenlas boca abajo sobra las brasas de la parrilla, hasta que doren, voltéelas y déjelas dorar ligeramente, colóquelas en una fuente de servir y riéguelas con una mezcla de 6 cucharadas de aceite, dos de vinagre, sal y pimienta. Sírvalas como aperitivo o acompañando la carne.
Choka Biagan (berenjena asada)
Este es un plato típico de Trinidad.
Ingredientes
1 berenjena,
1 pimentones (pimiento),
4 dientes de ajo
1 cucharada de sal,
1 cebolla.
Preparación
Haga una abertura en la berenjena e inserte el ajo, entonces cubra la berenjena con aceite. Despacio ase la berenjena totalmente en sobre las brasas de la parrilla, hasta que este completamente asada. Quite la piel quemada y maje la berenjena en un cuenco. Rebane la cebolla y agregue a la berenjena. Caliente 4 cucharadas de aceite y agregue el pimiento y el resto de ajo. Cuando dore, mezcle con la berenjena. Sirve para comer sobre la carne.
1. El aceite de oliva. Beneficios y cultivo El aceite de oliva es uno de los alimentos más importantes para la salud de la... [24/07/03] |
1.255 | ||||
2. Alimentos y recetas de cocina La cocina es una actividad que a muy pocos seduce porque, a simple vista, puede... [10/12/03] |
55.839 | ||||
3. Introducción a la gastronomía del mundo clásico El mundo de la cocina es una de los signos clave que identifican a una cultura o a... [10/12/03] |
5.643 |