El fuego fue conocido por el hombre casi 500.000 años antes de Cristo y se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de pajonales o la caída de un rayo.
En sus comienzos, el mayor problema que tenia el hombre de la prehistoria, era proteger ese fuego que llevaban a las aldeas y mantenerlo encendido pues no sabían como encenderlo, ni alimentarlo pues no tenían combustibles.
Los hombres, que hasta entonces, comían sus alimentos crudos, comenzaron a notar que era más cálido y reconfortante para el estomago la comida cocida y caliente, en especial en los climas de frío riguroso, además de que se sentían mejor. Al principio comenzaron asando directamente sobre las brasas, luego envolvían la carne en abundante barro y la colocaban en un hueco con brasas en la base y también cubierta en la parte superior por abundantes brasas. Cocinaban la carne de los animales que cazaban, poniéndola en una estaca situada sobre el fuego y apoyada sobre dos estacas verticales, una tercera forma ya mas avanzada fue utilizando recipientes, sobre el fuego, para realizar la cocción sobre las brasas.
Cocinar a las brasas fue la primera forma que utilizo el hombre para preparar su comida. Cuando al fin el hombre conoció el fuego, grandes fogatas encendían dentro de las cuevas donde vivían, luego vinieron las cocinas de piedra y chimeneas medievales que se alimentaban de leña, el fuego se encendía con brasas en un hueco en medio del espacio utilizado para al hogar, y allí se cocinaba, es por ello que hasta hoy en día a nuestras casas las llamamos nuestro hogar. Y la vida de la familia prehistórica transcurría alrededor del fuego, y así se demuestra en los restos arqueológicos en los cuales se han encontrado vestigios del lugar en donde se preparaban los alientos, así como hoy transcurre la nuestra en la cocina.
Una receta original, para preparar una entrada o un aperitivo mientras estamos esperando que la carne se ase. Aprovechando las brasas, usted puede tenerlo todo preparado y ponerlo sobre la parrilla al momento justo de ofrecerlo a sus invitados.
Sesos en la parrilla
Ingredientes para 4 personas
600 gramos de seseos de ternera
8 rebanadas de pan de molde (para sándwich)
70 gramos de mantequilla
2 huevos
2 cucharadas de nata o crema de leche
50 gramos de queso Enmental
Pimentón en polvo
Sal al gusto
Preparación
De un hervor a los sesos y escurrirlos, límpielos adecuadamente, retirando la membrana que los cubre, póngalos nuevamente en una olla y déjelos hervir con medio litro de agua y abundante sal, cocer durante 10 minutos. Tuesta las rebanadas de pan y úntelas con mantequilla. Saque los sesos y escúrralos, trocéelos y póngalo en cucharadas sobre las rebanadas de pan tostado. Bata los huevos con la crema de leche, una pizca de sal y otra de pimienta, cubre los seos con esta mezcla y espolvoréelo con el queso reala, póngalos sobre la parrilla en la parte mas suave y manténgalo allí durante 20 minutos hasta que el queso funda, espolvoree con pimentón y lleve la mesa sobre hojas de lechuga frescas y limpias.
1. El aceite de oliva. Beneficios y cultivo El aceite de oliva es uno de los alimentos más importantes para la salud de la... [24/07/03] |
1.255 | ||||
2. Alimentos y recetas de cocina La cocina es una actividad que a muy pocos seduce porque, a simple vista, puede... [10/12/03] |
55.839 | ||||
3. Introducción a la gastronomía del mundo clásico El mundo de la cocina es una de los signos clave que identifican a una cultura o a... [10/12/03] |
5.643 |