Usted no tiene necesidad de adquirir utensilios especiales para sus barbacoas, pede utilizar los que habitualmente tiene en su cocina y que facilitan el trabajo, pero algunos son básicos y esenciales para agilizar el trabajo y garantizar la seguridad en las barbacoas o parrilladas, ha aquí algunas sugerencias:
Delantales y guantes protectores contra el calor: Elíjalos material grueso y nunca de plástico. Recuerde que Usted cocinara sobre fuego abierto, que cuando la grasa gotea sobre las brazas, puede salpicar y quemarlo, a veces muy seriamente. Unos buenos guantes nos ayudaran con las asas muy calientes, recuerde que si de improviso usted necesita mover alguna parrilla, a veces en la angustia del momentos nos olvidamos que están muy calientes. Tenazas: Para voltear la carne o para sacarla del fuego, sin tener que pincharla con tenedores, pues así no corremos el riesgo de dejar escapar sus jugos ya que quedarían secas como suelas. Procure que sean largas y que tengan mangos de madera que no conducen el calor. Pinchos o brochetas: Preferiblemente de acero inoxidable y bien largas, que nos permitan trabajar cómodamente sobre las brasas, con mangos de madera. Cestas de alambre o parrilleras: Son generalmente dos cestas de alambre entramados unidas por una bisagra, se usan especialmente para asar pescados o mariscos, que son carnes muy delicadas, o para hamburguesas, permiten voltear con facilidad la comida para que se hace uniformemente, todas las piezas a u mismo tiempo, también son cómodas para asar bistés delgados. Antes de utilizarlos debemos barnizarlos con mantequilla derretida para que las piezas de carne no se peguen. Son muy útiles para asas vegetales que servirán de guarnición la carne que se esta asando. Sartenes, ollas, planchas y rejillas: Elija estos utensilios preferiblemente de hierro fundido, que tengan peso y que cuenten con asas o mangos de madera o de materiales aislantes, que no conduzcan el calor y que permitan su agarrado con seguridad. Con olas y sartenes podemos preparar sopas o salsas sobre las brasas, pues una parrillada puede contar con un buen consomé de entrada, sobre todo si hacemos una parrillada de costillas que previamente hemos cocinado en agua para ablandar un poco antes de ponerlo sobre las brasas, o para la preparación de una salsa BBQ caliente. Las planchas permiten también asar bistés o chuletas si queremos conservar los jugos para hacer una salsa que acompañe en la mesa. Brochas para cocina: O pinceles que nos permitan untar con mantequilla o grasa aromatizadas las piezas mientras están sobre el asados, para que no queden muy secas. Tazones o bols, bandeja, o tablas de madera: Que nos permitan sacar la carne, contener las salsas y realizar el trinchado a mediada que van estando listas para servir. Un buen cuchillo y un tenedor: Para trinchar y servir. Un fuelle o aventador: Que nos permita insuflar aire para avivar las llamas.
Podeos utilizar cualquier utensilio de cocina que nos facilite el trabajo, recordemos que una parrillada en casa, es un momento especial, generalmente festivo, y no debemos permitir que se nos convierta en esclavos de las brasas. Con utensilios que nos ayuden podremos también disfrutar de la compañía de nuestros amigos.
Salchichas a las brasas
Para acompañar la carne asada, si tenemos la oportunidad, adquirir la salchicha polaca kielbasa. Si no utilizar cualquier salchicha grande en que encontremos en nuestros mercados. En esta receta una buena cesta de alambre para asar nos será de mucha utilidad.
Ingredientes para 6 porciones
1 salchicha (salchicha polaca)
1 cebolla pequeña
2 cucharadas de mantequilla
1 lata de cerveza negra (sustituible por una rubia, pero la negra da mas sabor)
½ taza de miel
2 a 3 cucharadas de mostaza (si podemos usamos la Dijon)
Pimienta y/o chile en polvo o especias preferidas al gusto (recuerde que las salchichas tiene ya de por si un sabor pronunciado)
Preparación
Cortar la salchicha en rodajas, formando medallones de 1/2 pulgada y colocar aparte dentro de un tazón. Pique la cebolla y saltéela en mantequilla hasta que quede transparente. Coloque ½ lata de cerveza en un sartén grande, y llévela lentamente a ebullición, agregue las rebanadas de salchicha y cocine hasta que la cantidad de cerveza se reduzca a la mitad, pase las rodajas de salchicha a una cesta para asar y póngalas sobre las brasas para que terminen de dorarse y adquieran el gusto especial que dan las brasas. En la sartén sobre la brasas, agregue el resto de la cerveza la miel, mostaza y especias a gusto y cocinar hasta que la salsa se espese. Decore la salsa con medallones de cebolla.
Yuca al Ajillo
En Venezuela como en todos los países latinos, solemos acompañar la parrilla con yuca (tapioca), la cual preparamos hervida, luego asamos sobre las brasas.
Ingredientes:
1 kilo de yuca, pelada y cortada en trozos grandes
1 cabeza de ajo pelados, separado en dientes y machacado
½ taza. de aceite de maíz
Sal y peineta al gusto
Preparación
Ponga sobre las brasas, mientras asa la carne a hervir una olla grande con bastante agua y con sal y pimienta, cuando llegue a punto de ebullición incorpore la yuca y déjela que hierva la yuca, añada los dientes de ajo y cocine hasta que ablanden. Cuando estén blandas, Deseche el exceso de agua, dejando aproximadamente solo 2 dedos de agua en el fondo de la ola. Mezcle las el aceite con 6 dientes de ajos en una licuadora y viértalas sobre la yuca mientras aun esta caliente. Coloque por 10 minutos sobre las brasas en el lugar mas suave y sírvase caliente acompañando la carne trinchada y servida.
1. El aceite de oliva. Beneficios y cultivo El aceite de oliva es uno de los alimentos más importantes para la salud de la... [24/07/03] |
1.255 | ||||
2. Alimentos y recetas de cocina La cocina es una actividad que a muy pocos seduce porque, a simple vista, puede... [10/12/03] |
55.839 | ||||
3. Introducción a la gastronomía del mundo clásico El mundo de la cocina es una de los signos clave que identifican a una cultura o a... [10/12/03] |
5.643 |