Se toman 2 litros de leche hervida. Se entibia a una temperatura tal que, suergiendo el dedo meñique se pueda contar hasta 10.
Aparte se disuelve un poco de la misma leche con un poco de levadura, (o sea leche cortada anteriormente se ha guardado a ese objeto); y se incorpora a la leche que esta en reposo.
Se tapa y se envuelve con un mantel en verano o una frazada en invierno.
Se deja reposar 3 ó 4 horas y se retira.
Una vez cortada la leche se le agrega un poco de sal y se hecha en una bolsita de lienzo hasta que largue todo el suero. Se saca de la bolsita y se sirve como quesillo.
Es ideal para acompañar los niños embueltos o el kebbe, que lo veremos mas adelante.
1. Cocina árabe. Tajine de koftas con huevo Las koftas son una albóndigas de carne picada con especias, hoy te traemos una... [24/12/10] |
1.617 |
![]() |
|||
2. Comida árabe. Pollo mozárabe La comida árabe es una rica combinación de diversas culturas entremezcladas por... [26/11/10] |
2.238 |
![]() |
|||
3. Cocina para adelgazar Existen algunos alimentos que por su composición no engordan. Este curso le ayudará... [17/02/04] |
309.664 |