Todos los platos a base de sesos pueden ser considerados como afrodisíacos, ya que contienen fósforo que es un conocido afrodisíaco.
Leonardo Da Vinci decía que los bocados afrodisíacos son cosa de la mente sin embargo como era un buen gastrónomo, incluía en sus preferencias culinaria ingredientes, como los sesos bien preparadas, con espárragos, apio, perejil, alcauciles, rabanitos, apionabo, nueces, almendras. Los sesos son fuentes riquísimas de colesterol sobre todo si los consumimos en una Fritada de sesos o una sopa de sesos
Curiosamente los efugaos, una tribu filipina, se comen los sesos de sus enemigos. Igual proceder tienen los kai del este de Nueva Guinea, que se comen los sesos de los enemigos que matan para adquirir su fuerza y virilidad.
Y acordándonos de Leonardo, aquí va una receta de tradición Italiana, de la región Toscana, al norte de la ciudad de Roma, y consiste en una fritada de sesos aderezados con anchoas y alcaparras.
Sesos Toscaza
Ingredientes
2 sesos de ternera
alcaparras
anchoas
1 huevo
2 limones
sal y pimienta
pan rallado
aceite y mantequilla
Preparación
Hierva los sesos en abundante agua salada, sáquelos, pélelos y límpielos quitando los nervios. Resérvelos remojados en agua acidulada con zumo de limón durante ½ hora, escúrralos y córtelos en laminas finas, salpimentemos y riegüelos con medio vaso de aceite, dejándolos reposar por medio hora. Escúrralos y pase cada lonja por huevo batido y pan rallado, fríalos en aceite hirviendo hasta dorarlos uniformemente, colóquelos en una fuente de servicio, y coloque sobre cada una alcaparra envuelta en un filetito de anchoa. báñelos con mantequilla derretida y acompañe con gajos de limón.
Otra receta con influencia italiana
Ñoquis de sesos
Ingredientes
½ kilo de sesos cocidos según la receta anterior
60 gramos de mantequilla ablandada
1 cucharada de perejil picadito
1 huevo batido
1 taza de pan rallado muy finamente, como una harina
sal y pimienta al gusto.
Preparación
Pique finamente los sesos y trabájelos en un bol con la mantequilla reblandecida a temperatura ambiente, añada el perejil, salpimenté, agregue el huevo batido y poco a poco el pan rallado hasta obtener una masa que sea lo suficientemente consistente como para formar los ñoquis. Tápela con papel film, y deje reposar en la parte de debajo de su nevera por 1 hora y media mas o menos. Ponga una olla con suficiente agua salada, a hervir a fuego fuerte, con ayuda de dos cucharitas haga querelles o ñoquis con la masa de seso e introdúzcalas con cuidado en el agua hirviendo, deje que floten y sáquelos y escúrralos. Puede bañarlos con mantequilla derretida y espolvorear con queso rallado de su preferencia. Acompañe con verdura salteada o cocida.
1. El aceite de oliva. Beneficios y cultivo El aceite de oliva es uno de los alimentos más importantes para la salud de la... [24/07/03] |
1.255 | ||||
2. Alimentos y recetas de cocina La cocina es una actividad que a muy pocos seduce porque, a simple vista, puede... [10/12/03] |
55.839 | ||||
3. Introducción a la gastronomía del mundo clásico El mundo de la cocina es una de los signos clave que identifican a una cultura o a... [10/12/03] |
5.643 |