Podemos consumirlo como especia, el rizoma del jengibre se utiliza de diferentes maneras: fresco, seco, en polvo, en conserva y escarchado, su sabor característico y algo picante lo hace especial dentro de un plato. Cuentan que Madame du Barry cortesana célebre en aquel tiempo, que proporcionaba placeres a los grandes señores y amante de Luis XV, obligaba a los cocineros de su corte a preparar una mixtura compuesta con yemas de huevo y jengibre que inducía a los amantes de esta cortesana a la lujuria desatada.
En la antigüedad se preparaba el vino de jengibre que tenia la virtud de calentar y de digerir a la vez que ablandaba el vientre ligeramente haciéndose agradable al estómago. Actualmente con él se aromatizan algunas cervezas europeas.
El jengibre suele mezclarse en las salsas. En la exótica China el jengibre es bueno para añadirlo a cualquier comida en cualquier momento. En la India es ingrediente primordial del curry y en los países Occidentales usualmente es combinado con: pimienta negra y semillas de apio o hinojo (una parte); cayena y tomillo (media parte); mejorana y sal, al gusto; pimentón, mostaza y azúcar morena (2 partes) para adobar las barbacoas o carnes a la parrilla. Se majan las semillas en un mortero y se mezcla todo.
En Inglaterra, el adobo de jengibre se combina con semillas de mostaza, pimienta inglesa, pimienta negra y pimienta blanca, cayena y clavos. Y es en este país donde mas se le utiliza en la repostería donde se confeccionan panes, galletas, bizcochos, etc. como el ginger bred que se prepara con harina, melaza y jengibre; similar fórmula tienen las ginger snaps, galletas muy populares en aquel país. El brownish cake lleva los mismos ingredientes más chocolate en polvo.
Salsa de jengibre
Ingredientes
1 ½ cucharada de azúcar
1 cucharada de jengibre fresco picado finamente
½ cucharada de mostaza
1 cucharada se salsa de tomates "ketcup"
1 cucharada de salsa de soja.
Preparación
En una cacerola, poneos a caramelizar el jengibre con el azúcar, cuando toma un dorado pálido, añadimos todos los otras ingrediente y dejamos calentar y amalgamar los sabores a fuego lento sin permitir que hierva, retiramos del fuego, utilizamos como queramos.
Sopa china de melón y jengibre
Ingredientes
1 melón grande
1 kilo de pollo lavado y picado en presas
200 gramos de champiñones limpios
200 gramos de castañas hervidas
1 ajo porro grande
1 cucharada de jengibre fresco picado
Sal, pimienta y limón al gusto.
Preparación
Se lava el melón por fuera muy bien, se corta una tapita y se vacía de las semillas, se lava por dentro y se sazona con limón y pimienta, se introduce el pollo, los champiñones cortados en cuartos, y el ajo porro cortado en laminas finas, se pone el casco y se cierra, colocando el melón en una cacerola con media taza de agua y media de vino, se hornea a fuego medio bajo, por una hora, al termino del tiempo sacamos el pollo y lo deshuesamos, volvemos la carne dentro del melón, se rectifica la sal y se le añade el jengibre, horneamos nuevamente ½ hora a fuego moderado.
Acompañamos con un Cava bien frió.
1. El aceite de oliva. Beneficios y cultivo El aceite de oliva es uno de los alimentos más importantes para la salud de la... [24/07/03] |
1.255 | ||||
2. Alimentos y recetas de cocina La cocina es una actividad que a muy pocos seduce porque, a simple vista, puede... [10/12/03] |
55.839 | ||||
3. Introducción a la gastronomía del mundo clásico El mundo de la cocina es una de los signos clave que identifican a una cultura o a... [10/12/03] |
5.643 |