En la Biblia los higos son mencionados numerosas veces, originario de Oriente Próximo, concretamente de Persia, donde fue cultivado desde antiguo, es el fruto de la higuera, blando y dulce como el seno de una mujer, de color encarnado o blanco en su interior y verde o morado en el exterior, con un pezón, por donde destila la miel cuando esta maduro, un fruto dulce, tan dulce como las pasiones que despierta. En Egipto y en Grecia los dioses eran representados con collares de higos, e incluso consideraron sagrada a la higuera, entre los griegos hubo sofistas que se alimentaban exclusivamente de higos tal como lo describe Ateneo. Hoy en día en algunos países, existe la costumbre de poner higos en la puerta de las chicas solteras que así saldrán rápidamente a la calle a buscar marido. Los higos con su sugerente forma y su jugo enriquece la imaginación erótica.
En agosto, los higos al madurar con el calor, van perdiendo agua y acumulando azúcares, lo que es causa de que su piel se estire y arrugue y una gota de miel brote por el pezón, y lo liben las abejas, uno de los refranes referidos a este popular fruto dice que los higos han de tener cuello de ahorcado, ropa de pobre y ojo de viuda, son un excelente alimento, frescos o secos, debido a su gran poder energético (se cuenta que San Vicente Ferrer se alimentó solamente de higos durante un año).
Pan de higo
Ingredientes
Un kilo de higos triturados
1 cucharada de anís dulce
200 grs. de almendras peladas y trituradas
Ralladura de naranja
Canela y clavo molido
3 tazas de harina cernida
20 grs. de levadura
Preparación
Se trituran los higos maduros y se mezcla con un cocimiento concentrado y colado de las especies (anís, clavo y canela) todo ello molido para que sea más fácil mezclarlo con la masa, se añaden almendras peladas y troceadas. Se incorpora la naranja. En un bol se mezcla la harina con la levadura, se le añade la mezcla de higos y se amasa muy bien, se deja reposar 1 hora, se amasa de nuevo. Finalmente, se prensa y se le da forma de pan redondo, al cual hacemos en su superficie un corte en cruz, se cubre con una capa fina de harina para que crezca. Se hornea a 200°C por 25 minutos, sobre una placa engrasada. Un buen pan de higos es la mejor merienda para un excursionista o montañero.
Higos en camisa
Ingredientes(para dos)
12 gramos de mantequilla
½ cucharada de almendras molidas
1 cucharadita de anís dulce
2 higos maduros grandes
Preparación
Cocine durante un minuto en un envase apto para microondas, la mantequilla, las almendras y el anís, mezclados. Lave los higos y séquelos bien, hágale un corte en cruz en la parte superior, casi hasta llegar al tallo, de forma que se abra como una flor. Envuelva cada higo con papel encerado, como en un capasillo, y métalos en el microondas durante 1 minuto a alta potencia. Agrégueles por encima la salsa de mantequilla, forme unos paquetitos y hornee en microondas 1 minuto mas. Puede servirlos con yogur, crema de leche o queso fresco.
1. El aceite de oliva. Beneficios y cultivo El aceite de oliva es uno de los alimentos más importantes para la salud de la... [24/07/03] |
1.255 | ||||
2. Alimentos y recetas de cocina La cocina es una actividad que a muy pocos seduce porque, a simple vista, puede... [10/12/03] |
55.839 | ||||
3. Introducción a la gastronomía del mundo clásico El mundo de la cocina es una de los signos clave que identifican a una cultura o a... [10/12/03] |
5.643 |