Antes de nada vamos a empezar averiguando cuál debe ser tu peso. Aplica esta fórmula si quieres saber si estás en tu peso.
Peso en Kilos/ dividido por tu talla en metros = X
X / dividido por tu talla en metros = Y
Ejemplo: Si mides 1,60 y pesas 60 Kilos
60 : 1,60 = 37,5 = X
37,5 : 1,60 = 23,4 = Y
La Y, en este caso 23,4, es el valor que te indica si está en tu peso siguiendo la siguiente tabla de valores de referencia:
17 a 19 = Delgada (no hagas dieta, estás por debajo de los índices considerados normales)
19 a 23 = Normal (Puedes intentar perder algo de peso si está más cerca de 23 que de 19 y nunca bajar de un índice 20 ó 21)
23 a 26 = Con sobrepeso (te sobran algunos kilos y ahora es el momento de plantearte en serio perderlos antes de llegar a la obesidad)
Si rebasas el índice 26 acude a un médico endocrino para que confeccione una dieta adecuada a tus necesidades.
Si tu problema es ligero, espero que estas páginas te ayuden a solucionarlo y, sobre todo te orienten para poder cambiar hábitos que te son perjudiciales.
Ni te agobies ni te obsesiones, si te apetece un día comer dulce hazlo sin remordimientos, recuerda que el estrés también ayuda a engordar. Date un capricho de vez en cuando pero mantente firme en lo fundamental:
Ejercicio, pocas grasas, muchas verduras y fruta, cereales integrales, poca carne y más pescado.
Verás como sin prisa y sin pasar hambre lo consigues.
1. Cocina Internacional La cocina también es otra forma de aprender una cultura. Los sabores, los olores... [12/07/04] |
55.029 | ||||
2. Cocina india En este curso conocerás todo lo que no sabes sobre la historia india y su... [03/09/04] |
14.173 | ||||
3. Cocina dominicana Con este curso aprenderás a cocinar todo tipo de platos típicos dominicanos:... [22/10/04] |
14.917 |