Dentro de la Contabilidad tenemos los Costos. En este curso se enseña la clasificación que toman éstos últimos según su aplicación, específicamente con el elemento 9; además de los asientos y balances contables que deben colocarse para hacer el cálculo respectivo.
El consejo normativo de contabilidad y el PCGE establecen respecto al elemento 9 su uso a disposición de las empresas sin importar la actividad que una empresa realice, siempre tendrá que acumular costos relacionados con un bien o un servicio originados en dicha actividad.
Vemos que el diseño del elemento 9 está representando por los costos de producción y los gastos por función. Los costos de producción están dados por el costo de los inventarios que comprende los costos derivados de su adquisición y transformación.
Los costos por intereses están relacionados con los fondos que la entidad ha tomado prestado deben ser reconocidos como gastos que serán reconocidos en la cuenta de gastos financieros, estos intereses pueden ser:
- De préstamos a corto y largo plazo.
- La amortización de primas de emisión o descuento correspondiente a los fondos.
- La amortización de contratos de préstamos.
- Las cargas por intereses relativas a los arrendamientos financieros.
- Las diferencias de cambio procedentes de préstamos en moneda extranjera.
- En el sistema Dualista, los asientos de transferencia, se hacen con el elemento 9 con el fin del cálculo de los costos.
1. Clasificación de costos por su aplicación En esta oportunidad te presentamos un nuevo curso de contabilidad en el cual... [25/01/12] |
14 | ||||
2. Contabilidad de costos La contabilidad de costos brinda información de uso interno y es parte del sistema... [26/01/12] |
11 | ||||
3. Contabilidad de mano de obra (costos) En la contabilidad de costos el registro de mano de obra es un factor importante en... [26/01/12] |
2 |