1.3.1 Fichas de identificación de fuente
1.3.1.1 Fichas bibliográficas
La ficha bibliográfica es aquella que permite identificar las
fuentes bibliográficas en general. En ella deben señalarse los
siguientes elementos:
· Autor/a/as/es o compilador/a/as/es
· Título
· Año de edición
· Editorial o imprenta
· Ciudad, país
· Número de edición
· Traductor
· Número total de páginas (opcional)
Excepcionalmente, se añadirán otros datos como el volumen o tomo,
el nombre del autor de la ficha (aunque esto es conveniente solo
para los trabajos académicos requeridos por el docente). Cuando se
trate de libros y otros documentos que solo pueden hallarse en
bibliotecas -tal el caso de las tesis- conviene además
consignar el código y el centro de documentación donde pueden ser
hallados.
Las variantes para aquellos textos escritos por dos o más autores,
así como los patrocinados por entidades públicas o privadas, deben
ser consideradas en la elaboración de estas fichas de manera tal
que la integridad de los datos puedan ser apuntados en la
bibliografía.
Estos datos se distribuyen en una ficha de cartulina diseñada para
el efecto con las medidas de 10,8 x 14 cm (o, más preciso, un
cuarto de hoja tamaño carta). En ella se debe diseñar un formato
básico con las siguientes características:
La forma de redactar los datos es la siguiente: el autor debe ser
identificado por los apellidos (paterno y materno si estuviesen
señalados) en mayúsculas, seguidos por una coma y el o los nombres
que aparezcan. El título puede ser escrito entre comillas o en
letra cursiva. El año de edición debe ir completo, y no
apostrofado.
El nombre de la editorial o imprenta debe ir tal como aparece
identificado en el libro consultado, incluso si diera la apariencia
de ser anormal (por ejemplo la editorial argentina Hvmanitas). En
la ciudad y país deben señalarse ambos datos intercalados por una
coma. El resumen ayuda a identificar de manera general el contenido
del documento consultado. En algunos casos puede transcribirse el
índice del libro.
1. Ciencias Sociales en la enseñanza secundaria Aprende con nuestro curso de Didáctica de las Ciencias Sociales en la enseñanza... [14/01/09] |
1.336 | ||||
2. El contexto socioeconómico y jurídico. Investigación académica Se desea introducir los temas preliminares a la selección y desarrollo de un tema... [10/02/12] |
20 | ||||
3. Ciencias políticas Ciencias políticas. Este curso es una introducción general a la Ciencia política .... [16/02/09] |
8.053 |