TEMA 2: LAS ONDAS CEREBRALES Y LA RESPUESTA DE
RELAJACIÓN
LA RESPUESTA DE RELAJACIÓN Y LA APARICIÓN DE LAS ONDAS
ALFA
En el estado de reposo característico de la respuesta de
relajación, con una actividad cerebral moderada, aparecen ondas
cerebrales de ritmo alfa (estado Alfa) que pueden ser mantenidas si
la persona continúa relajada y sin aumentar su concentración.
Cualquier esfuerzo en ella hace que dichas ondas desaparezcan y
sean reemplazadas por ondas de mayor frecuencia y con menor
voltaje. Es decir, las características de las ondas cerebrales
dependen del grado de actividad de la corteza cerebral. En ésta
adquisición puede fácilmente observarse la onda alfa pues el
individuo se encontraba en un estado de completo
relajamiento:
LAS ONDAS CEREBRALES
En todo ser viviente se genera energía eléctrica, distinta para
cada órgano y susceptible de ser medida y registrada. La actividad
eléctrica registrada por el músculo se llama electromiograma. La
más común y conocida por todos es la del corazón, que se denomina
electrocardiograma. El registro de la energía eléctrica producida
por el cerebro es el electroencefalograma que señala un valor de 0,
00005 voltios, mínimo si se le compara, por ejemplo, con los 220
voltios de uso comercial o los 110 voltios de uso doméstico. La
frecuencia se mide en ciclos o Hertz por segundo.
La energía producida por el cerebro depende de su actividad: en
estado normal de vigilia alcanza los 28 ciclos por segundo,
pudiendo llegar hasta 35 ciclos o más en cerebros muy activos o
durante casos de ansiedad. Cuando la energía sobrepasa la
frecuencia de 14 ciclos por segundo se denominan ondas Beta. La
frecuencia más baja producida por el cerebro se obtiene durante un
sueño muy profundo y es de 2 a 3 ciclos por segundo; entonces se
llaman ondas Delta. Según recientes investigaciones del
neurólogo Rodolfo Llinás, el ritmo de actividad en toda la
superficie de la corteza cerebral es de 40 ciclos por segundo. De
acuerdo con el número de ciclos por segundo, las ondas cerebrales
reciben diversos nombres:
1. Ondas Delta de 0,5 a 4 ciclos/segundo
2. Ondas Theta de 5 a 7 ciclos/segundo
3. Ondas Alfa de 8 a 14 ciclos/segundo
4. Ondas Beta de 15 a 28 ciclos/segundo (hasta 50 cada
segundo)
Para más claridad, ver el siguiente diagrama:
1.- Estado de excitación: ondas beta.
2.- Estado de relajación: ondas alfa.
3.- Estado de somnolencia: ondas irregulares theta.
4.- Sueño moderado: ondas en forma de huso y delta.
5.- Sueño profundo: ondas delta.
1. El método Silva de control mental Está usted a punto de emprender una de las aventuras que más puede trasformar su... [01/09/06] |
103.598 | ||||
2. Poder mental Controlar la mente es muy importante para mejorar la calidad de vida en muchos... [19/10/05] |
45.761 | ||||
3. Gimnasia mental La Gimnasia Mental, con sus diversas técnicas, nos permite ejercitar nuestra mente... [18/09/06] |
12.780 |