Se entiende que la forma de difusión de informes y comunicaciones suculentas, esencialmente es el rumor. Comunicación ésta que parte de un punto específico y que se va desplazando de persona a persona transmitiendo un mensaje sin malicia implícita, aunque puede contenerla, pero que carece de veracidad comprobada.
El rumor puede ser estrategia artera y manipuladora, ya que como carece de veracidad establecida, conduce a la desinformación.
Los políticos y los estrategas militares abusan de esta forma de comunicación. Como igualmente lo hacen las iglesias constituidas, los que mercadean efectos de calidad cuestionable, los que prometen lo que no pueden cumplir, y los padres cuando se presentan a sus hijos como dechados de las rectitudes morales de las que carecen todos usan el rumor o su hermanastra, la mentira.
A pesar de ser informal o de no tener un origen claro, el rumor cautiva porque nos proporciona una manera concreta de comprender al mundo. El rumor constituye un mecanismo con el que se trata de edificar una realidad ficticia como si ésta fuese la cierta.
Los rumores son tan viejos como la humanidad y el lenguaje, y su propagación, como si fueran noticias verdaderas, son tan antiguos como la civilización.
1. Cómo convertirse en un orador Este curso, extraído de la obra "Las presentaciones de negocios", ofrece gratis las... [16/11/01] |
40.031 | ||||
2. Introducción a la redacción periodística Con este curso podrás aprender a redactar las noticias de un diario. Descubre las... [05/07/04] |
46.643 | ||||
3. Aprenda a hablar en público Todos vivimos en relación, todos nos comunicamos, de una forma u otra. Es... [10/09/04] |
104.213 |