Su principal característica es su marcado dulzor, pues tiene al menos 50 gramos de azúcar residual por litro.
Hay que recordar que un vino seco tiene hasta 3 grs. de azúcar/L.
Se elaboran con cualquier variedad, incluso tintos, pero en Chile son comunes la Moscatel, S. Blanc y Semillón.
Su dulzor se debe principalmente a que son cosechados muy tardíamente, cuando la uva esta pacificada.
Sus aromas característicos son de fruta deshidratada, compota, mermeladas, miel o fruta tropical.
Su mejor compañía culinaria esta al lado de postres, quesos azules o foie gras, nunca como aperitivo.
Deben servirse fríos para disminuir la sensación de extremo dulzor (7º a 10º C)
Los más afamados están elaborados con uvas afectadas por “Podredumbre noble” o botritis cinerea que aporta gran complejidad.
Técnicamente pueden contener una mayor cantidad de sulfuroso y acido acético que vinos normales.
Los más afamados son de Francia y Hungría.
1. Vinos. Cava, champagne y vinos espumosos Los vinos espumosos , los cava y el champagne son una elección personal, en... [24/02/11] |
284 | ||||
2. Técnicas para la elaboración de vinos El mundo de los vinos es algo que siempre nos ha atraído y el buen vino nunca ha... [03/02/03] |
43.745 | ||||
3. La cata de vinos La cata de vinos no solo es un arte también es un placer. Con este curso podremos... [03/02/05] |
8.035 |