Nuestro cerebro es como una computadora y una computadora es como un cerebro.
Tienen en común, que si no tienen un programa no valen para nada. Si no las programamos para algo harán cualquier cosa.
Entonces,
COMO SE PROGRAMA AL CEREBRO
1. Primero ¿Donde está usted?. Quien es, que tiene, como está económicamente, como está su familia, está satisfecho con lo que es?, con lo que tiene?, con lo que le ofrece a su familia?, con su profesión , después de haber estudiado, y trabajado tanto tiempo (tómese tiempo para reflexionarlo, ) acaso lo que esta haciendo le puede llevar a conseguir, la comodidad y bienestar que usted anhela?… cree que lo que hace con su familia, trabajo, etc., le permitirá llegar a … a donde?
2. Si no tenemos una meta no sabremos a donde ir. Por lo tanto déle una dirección no solo a su cerebro, sino a su vida misma. Pregúntese que es lo que quiere? A donde quiere llegar con su familia, económicamente, espiritualmente, profesionalmente, etc. (escríbalo, si no lo hace no continúe leyendo. Si es necesario busque asesoramiento.)
3. Plan- planifiquees necesario hacer una planificación, un camino que cada día le permita estar un paso más cerca de alcanzar su meta. (busque ayuda de alguien que tenga éxito en lo que le interesa, o alguien que ya lo alcanzó).
La planificación es el camino que nos llevará a lo que nosotros deseamos llegar, ahora entienda esto. Dibújese en un extremo usted, dibuje el camino con dos líneas paralelas y la meta. Coloque dentro de las líneas paralelas todo aquello que usted considere que le permita cada día acercarse más a su meta.
Y coloque fuera de estas líneas lo que usted considere que no es necesario para alcanzar su meta.
Listo, considérelo usted mismo, haga lo que esta dentro del camino, todo lo demás puede desviarlo de su meta. Si acaso en este momento no sabe en donde está, para volver al camino, la oración es una buena guía para retomar la dirección. Inténtelo.
4. Acción masiva, trabaje, trabaje y trabaje (dentro del plan) no se olvide de disfrutar el viaje, los obstáculos y lo que pudiera venir
5. No se rinda, continúe a veces es necesario evaluar el trabajo y saber que hay que hacer pequeños cambios y correctivos. y luego siga trabajando.
Esta estrategia es fruto del trabajo intelectual y práctico de la experiencia de algunas personas que he conocido en esta búsqueda, y de la mía propia desde hace 3 años. Y gracias a Dios y mucho trabajo nos ha dado resultado, funciona.
COMBUSTIBLE PARA EL VIAJE, es muy importante, si no tenemos esto, en cualquier momento se sentirá desfallecer o pensar que la estrategia no funciona, debe estar preparado porque además, en el camino siempre hay obstáculos y habrá que hacer más esfuerzo, incluso habrá momentos en el que personas que son importantes para usted, por el aprecio que le tienen, le dirán que eso no vale, que no continúe, mejor déjelo, etc. Recuerde sea valiente abrace sus sueños y cúbrase para que no le moje esa actitud negativa.
Aquí el secreto:
DE LO QUE ALIMENTEMOS NUESTRO INCONCIENTE SE MANIFESTARÁ EN LO ESPONTÁNEO si alimentamos de éxito y valores, cosas positivas, si vemos de lo que somos capaces, si hacemos cosas y entendemos que todo requiere de voluntad y solo iniciar es lo más importante, si cumplimos lo que nos proponemos… el inconciente de nosotros simplemente lo hará… esta confuso? De esta forma, Si ya aprendió a caminar, cocinar, peinar, lavar, planchar, etc. Usted es capaz de hacerlo todo, todo si solo se dedica a aprenderlo (capacítese! )
En algunos libros talvez ya lo miró o escuchó, piense y hágase rico, pero todo lo que le dije no tendría sentido si no lo entiende de esta manera.
Por lo tanto piense y hágase rico,
Con un ejemplo, si pienso que un ejercicio de matemáticas es complicado, eso dificulta (acción) su desarrollo, si no puedo hacerlo creerán que soy malo para matemáticas (imagen) y por lo tanto puede perder el año (destino)
A veces en nuestra cabeza entran pensamientos no muy saludables. Entonces, cómo pensamos cosas buenas?, - bien, hay libros de éxito, si son creyentes, la Biblia, videos infantiles, todos guardan mensajes, descúbralos.
1. El cerebro. Diferencias entre el hombre y la mujer Existen diferencias entre los sexos? En el presente curso se estudiarán las... [28/07/11] |
51 | ||||
2. El cerebro plástico. Neurociencia Hablamos sobre la neurociencia y la suposición del cerebro y su evolución ,... [25/08/11] |
12 | ||||
3. Cerebro masculino y cerebro femenino. Diferencias El cerebro masculino y el cerebro femenino es el tema que vamos a tocar hoy en... [25/08/11] |
56 |