En esta ocasión en este nuevo curso hablamos sobre los trastornos emocionales que están relacionados con el ecosistema del cerebro, pues, desde ahí se interrelacionan las zonas del organismo y lo hacen de manera idéntica para reproducir fidedignamente los diversos cuadros clínicos de la neuropsiquiatría.
En actualidad no se sabe todavía las causas de los trastornos psiquiátricos, ni la razón de su existencia, por ello, vamos a conducir una revisión de lo conocido acerca de la patofisiología de los trastornos emocionales.
Verás que el cerebro, es denominado como un órgano del sistema nervioso que está compuesto por neuronas con diferentes funciones especializadas. Al mismo tiempo, el ecosistema está conformado por un conjunto de organismos vivos y el medio dónde se relacionan.
Queremos compartir contigo estos conocimientos para entender el cerebro como ecosistema, al igual que sus funciones bioquímicas y metabólicas de la mente o trastornos afectivos, así que no esperes más y toma nota de toda la información que te brindamos. ¡Hasta la próxima!
Ver mýs opiniones del curso "El cerebro como ecosistema"
1. Amor y cerebro. Neurociencias Hablamos un interesante tema sobre la relación que existe entre el amor y el... [01/08/11] |
25 | ||||
2. La comida. El cerebro adicto En esta oportunidad en este curso de salud hablamos sobre la importancia que... [03/08/11] |
40 | ||||
3. Síndrome de la deficiencia de la recompensa del cerebro En esta lección veremos nociones importantes de las neurociencias se identifican y... [29/08/11] |
15 |