Los sistemas de expansión súbita de una etapa (Figura 10.16) se emplean en los yacimientos hidrotérmicos donde predomina el agua líquida.
Figura 10.16. Esquema conceptual de un sistema de expansión súbita de una etapa.
En estos sistemas, el agua puede expansionarse súbitamente durante el ascenso a la superficie o mediante el empleo de un recipiente de expansión, originando que parte del líquido se evapore instantáneamente. Por tanto, es necesario utilizar un separador de fases que permita dirigir el vapor (155 Cº-165 Cº y 0,5 MPa-0,6 MPa) hacia la turbina y el agua no evaporada hacia el acuífero. El vapor obtenido se expande por una turbina que, acoplada mecánicamente a un generador eléctrico, produce corriente eléctrica. Al igual que ocurría en los sistemas de conversión directa, el vapor, una vez que pasa por la turbina de expansión, se dirige a un condensador donde se convierte en agua líquida saturada. Parte de esta agua constituye a su vez el fluido de refrigeración, una vez ha sido enfriada en una torre de refrigeración.
El resto del agua condensada se inyecta de nuevo en el acuífero.
El rendimiento de estos sistemas es inferior a los de conversión directa, ya que no toda el agua que llega a la superficie se transforma en vapor de trabajo, como ocurría con los sistemas de conversión directa.
1. Centrales de energía geotérmica (1/2) Centrales de energía renovables analiza el sistema energético . En este curso se... [30/11/10] |
503 | ||||
2. Transmisión y distribución de la energía eléctrica La elaboración de Proyectos de Líneas y Redes Trifásicas con tensiones nominales de... [03/06/09] |
2.802 | ||||
3. Electronica básica (1/3). Símbolos, componentes, niveles y bandas de energía Electrónica básica. Aprende a identificar los componentes, su impedancia, y darles... [02/09/09] |
9.377 |