La viabilidad comercial de las plantas geotérmicas de generación eléctrica depende de los costes del terreno, de los costes de las perforaciones, de los costes de las instalaciones, de los costes de operación y mantenimiento, de la cantidad de energía generada y del valor de mercado de la energía. Sin embargo, debido a que las plantas geotérmicas requieren de grandes inversiones de capital al comienzo del proyecto, normalmente están en desventaja frente a las plantas térmicas convencionales. Las plantas térmicas alimentadas de combustibles fósiles tienen menores costes de capital, pero, a diferencia de las plantas geotérmicas, los costes del combustible se mantienen durante toda la vida de la planta.
Los costes de capital son costes fijos originados por la construcción de la planta. Los costes de capital de las plantas geotérmicas incluyen los costes del terreno, los costes de las perforaciones para llevar a cabo las exploraciones en el terreno, los costes de la propia planta, incluyendo los edificios y las turbinas y generadores de potencia. Las plantas geotérmicas requieren de relativamente grandes inversiones de capital, sin embargo, los costes variables son bajos y nulos los costes del combustible. Los costes de capital de una planta geotérmica de generación eléctrica se encuentra en el rango de 1.150 e a 3.000 e por kW instalado, dependiendo de las temperaturas y composición del yacimiento y de la tecnología empleada.
Estos costes pueden decrecer con el tiempo, según la tecnología se va desarrollando. La vida de las plantas geotérmicas se encuentra, normalmente, entre 30 y 45 años. La financiación del proyecto se estructura a menudo de tal forma que el Pay Back (tiempo de recuperación de la inversión) sea de 15 años. Entonces, los costes se reducen hasta un 50%-70%, ya que solo se precisan cubrir los costes de operación y mantenimiento de los 15 a 30 años restantes de operación del sistema. En la Tabla 10.1 se muestran algunos costes de capital de plantas geotérmicas y la Tabla 10.2 muestra una comparación con otras fuentes energéticas.
TABLA 10.1 Costes de capital de una planta geotérmica.
Tamaño de la planta |
Coste
|
Recursos de alta calidad (euros) |
Recursos de calidad media (euros) |
Plantas pequeñas (<5 MW) |
Exploración Vapor Planta de potencia Total |
400-800 100-200 1100-1300 1600-2300 |
400-1000 300-600 1100-1400 1800-3000 |
Plantas medias (5 - 30 MW) |
Exploración Vapor Planta de potencia Total |
250- 400 200-500 850-1200 1300-2100 |
250-600 400-700 950-1200 1600-2500 |
Plantas grandes (b30 MW) |
Exploración Vapor Planta de potencia Total |
100-400 300-450 750-1100 1150-1750 |
100-400 400-700 850-1100 1350-2200 |
TABLA 10.2 Comparación con otras fuentes de energía.
Recurso |
Coste de capital (euros) |
Geotérmica Hidráulica Carbón Nuclear |
1150-3000 735-4778 1070-1410 1500-4000 |
1. Centrales de energía geotérmica (1/2) Centrales de energía renovables analiza el sistema energético . En este curso se... [30/11/10] |
503 | ||||
2. Transmisión y distribución de la energía eléctrica La elaboración de Proyectos de Líneas y Redes Trifásicas con tensiones nominales de... [03/06/09] |
2.802 | ||||
3. Electronica básica (1/3). Símbolos, componentes, niveles y bandas de energía Electrónica básica. Aprende a identificar los componentes, su impedancia, y darles... [02/09/09] |
9.377 |