Debemos hacer llegar los aromas del vino a la pituitaria. Para ello, tomamos un poco de vino y lo dejamos en la boca, abrimos un poco los labios y dejamos entrar un poco de aire, de este modo barboteamos y percibimos más intensamente los aromas retronasales.
Estos aromas pueden ser frutales (primarios), de fermentación (secundarios) y/o de crianza (terciarios).
1. Iniciación a la cata de vinos Este curso gratuito, realizado por Enoforum.com, le ayudará a descubrir todos los... [26/02/03] |
47.943 | ||||
2. Hoja de cata de vinos La cata de vinos consiste en evaluar esta bebida según varios parámetros. En este... [28/05/09] |
1.611 | ||||
3. Técnicas para la elaboración de vinos El mundo de los vinos es algo que siempre nos ha atraído y el buen vino nunca ha... [03/02/03] |
43.745 |