- Cabernet Sauvignon: Son vinos de excelente color, intensos, de buena capacidad de guarda o envejecimiento. En nariz podemos encontrar notas complejas y sofisticadas, a cassis, ciruela y pimienta negra. Del envejecimiento en madera, adquiere notas a cedro, caja de puros, chocolate, mentolados. En boca podemos encontrarnos con vinos de buena estructura tánica, que aportan ese grado de astringencia. Idealmente acompañan carnes rojas de buen contenido proteico, como el vacuno, cordero y carnes de caza en general.
- Syrah: Esta cepa se identifica por su buen color y su carácter especiado, pimienta básicamente. En aroma puede oler a frutas maduras, carne ahumada o tocino, y es gordo y generoso en la boca. Si se compara con el Cabernet sauvignon el Syrah resulta más amable, de taninos mas redondos, aunque ambos pueden alcanzar altos grados de calidad. Acompañan bien carnes al curry o a la pimienta, y en general platos bien sazonados, especialmente si son picantes, cordero al palo, costillar al merquen, etc.
- Carménère: Cuando se dice que el Carménère es la variedad emblemática de Chile es porque es el único país que produce comercialmente este vino rotulado como tal. Son vinos de color intenso. Aromáticamente es una de las variedades mas expresivas, podemos encontrar notas a hierba, hoja, pimienta, pimentón rojo cocido y todo sobre un fondo frutal donde predominan frutas silvestres como mora, frambuesa, arándanos. Ideal para acompañar un pastel de choclo, comidas exóticas y especiadas, platos condimentados con comino, costillar de cerdo, patés y terrinas.
- Malbec: Son vinos de buen color, muy profundos. Son mas bien austero en nariz, pero de una rica acidez y sabor a moras y guindas maduras. Presentan buena cantidad de taninos y frescor. Ideal junto a carnes grasa como el cordero, además de legumbres como por ejemplo unos porotos con longaniza.
- Merlot: Sus vinos son amables, frutales y de menor peso que un Cabernet sauvignon. Recuerdan a frutas rojas y negras maduras, más bien dulces. Su textura es redonda como el terciopelo y es perfecto para acompañar platos a base de maíz, por el dulzor y en general pastas, pizzas, pescados grasos y carnes blancas. En definitiva es un perfecto comodín.
- Pinot Noir: Esta es una variedad delicada considerada el vino blanco dentro de los tintos, de buena estructura y persistencia y de taninos casi imperceptibles. Son vinos frescos y livianos que recuerdan a frutos rojos acidulados (frambuesa, frutillas) y son perfectos para pescados como salmón, atún, ensaladas a base de pavo, sushi y en general platos livianos. La temperatura ideal es entre 14ºC-16ºC.
- Ensamblajes o mezclas: En estos vinos el carácter, aroma y sabor esta dado por la variedad que predomina en la mezcla. Así si lo que manda el Cabernet sauvignon será caracterizara por taninos potentes y larga persistencia.
1. Tipos de vino y su degustación Ceremonia, ritual, protocolo, siempre hay un halo de misterio alrededor del... [13/12/11] |
5 | ||||
2. La cata de vinos La cata de vinos no solo es un arte también es un placer. Con este curso podremos... [03/02/05] |
8.035 | ||||
3. Técnicas para la elaboración de vinos El mundo de los vinos es algo que siempre nos ha atraído y el buen vino nunca ha... [03/02/03] |
43.745 |