Se deben ponderar con suficiente atención todos los aspectos que nuestros sentidos puedan percibir, entre ellos los Gustos Básicos: Ácido, amargo, dulce, salado o picante.
La Persistencia o final de boca, equilibrio de los componentes. Por lo que se aconseja luego de romperlo con los dientes, situarlo en la punta de la lengua y aplastarlo en la parte trasera de los dientes superiores, o hacia la parte delantera del paladar, así el chocolate se fundirá, facilitando el trabajo de las papilas gustativas.
Una vez fundido, repartirlo por la lengua para ayudar nuevamente a las papilas a reconocer sabores.
La lengua hace también un trabajo táctil, ya que podrá percibir si el chocolate es más o menos pegajoso, su nivel de astringencia o aspereza o el tiempo que tarda en fundirse.
1. Pastel de chocolate. Postres Pastel de chocolate. Esta receta seguramente no necesitará de mucha presentación;... [30/07/09] |
56.780 |
![]() |
|||
2. Soufflé de chocolate. Recetas de postres ¿ Postres ? ¡Bien! Soufflé de chocolate es la receta que hoy vamos a aprender... [08/07/10] |
6.111 |
![]() |
|||
3. Brownie de chocolate. Recetas de cocina Con este video te traemos la receta para elaborar delicioso brownie de chocolate... [08/12/10] |
3.271 |
![]() |