La ginga es lo mas importante en la Capoeira, es el movimiento básico del cual se van a originar los otros movimientos tales como el aú, la esquiva, el parafuso, etc; la definición que da el Mestre Decanio sobre la ginga es la siguiente: ... LA GINGA CONSISTE EN EL MOVIMIENTO RITMADO DE TODO EL CUERPO ACOMPAÑANDO EL TOQUE DEL BERIMBAU, CON LA FINALIDAD PRINCIPAL DE MANTENER EL CUERPO RELAJADO Y EL CENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO EN PERMANENTE DISLOCAMIENTO, LISTO PARA LA ESQUIVA, ATAQUE, CONTRA ATAQUE O FUGA. DURANTE EL GINGADO, EL PRACTICANTE DEBE MANTENERSE EN MOVIMIENTO PERMANENTE, SIMULANDO TENTATIVAS DE ATAQUE Y CONTRA ATAQUE, SIEMPRE ATENTO A LAS INTENCIONES DEL COMPAÑERO, EN CONTINUA POSTURA MENTAL DE ESQUIVA Y PROTECCIÓN DE LOS BLANCOS POTENCIALES DE ATAQUES.
La ginga con el transcurso del tiempo ha sufrido modificaciones a lo largo de la historia de la Capoeira, sobre todo se escucha comentarios de antiguos Mestres sobre esta o aquella forma de gingar; en una de estos se escucha al Mestre Suassuna hablar sobre la ginga del Mestre Gaguinho que es una ginga marcada y muy eficiente; la distancia que existe en el paso de la ginga es la misma del paso normal que se hace al caminar, el gingado no se realiza saltando sino ejecutando con los pies arrastrados en el suelo, gracias a esto el capoeirista adquirirá un buen equilibrio y realizando con mayor agilidad los reflejos y con gran eficiencia los golpes, contragolpes y demás movimientos de la Capoeira.
Algo importante y que ocurre hasta la fecha es el alejamiento excesivo entre los capoeiristas durante el juego que es generado por el tamaño desproporcional del gingado; la belleza y eficacia de la Capoeira consiste en el hecho de que sus practicantes jueguen lo mas cerca posible uno del otro, la exhibición circense de los saltos acrobáticos y golpes realizados en el aire como rodopios con la cabeza pegada al suelo, a pesar de ser algo deslumbrantes, no tienen absolutamente nada que ver con el verdadero juego de la capoeira y tal vez estos sirvan para poder captar la atención del público, pero no servirán al momento de la defensa o el ataque.
La clasificación de los movimientos en la Capoeira puede ser hecha de la siguiente manera:
-En cuanto al origen:
-Básicos.
-Derivados.
-En cuanto al objetivo o a la naturaleza:
-Defensas.
-Esquivas.
-Proyecciones.
-Desequilibrios.
-Traumatizantes.
-En cuanto a la postura:
-Altos.
-Bajos.
-En cuanto al segmento corpóreo envuelto:
-Cabeza.
-Tronco.
-Miembros superiores.
-Miembros inferiores.
-En cuanto al eje principal:
-Lineal
-Circular.
-Giratorio.
-Helicoide.
-Complejo.
-En cuanto a la velocidad:
-Lentos.
-Rápidos.
1. Manual del escritor de canciones Todos podemos hacer buenas canciones. Aprende a componer con PABLO AZAEL, tres... [11/01/05] |
23.969 | ||||
2. Baila como Michael Jackson Michael Jackson fue considerado rey del pop. Recibía admiraciones multitudinarias y... [04/10/05] |
5.505 | ||||
3. Aprende la Danza del Vientre La danza del vientre o danza oriental, es un tipo de de danza donde la... [17/09/07] |
9.964 |