Cuando los expertos se preparan para establecer los objetivos de capacitación, ellos podrían simplificar su trabajo si usan un método conveniente en la planificación de esos objetivos.
Existen tres niveles de objetivos que conforman una escala ascendente de excelencia en capacitación.
Figura N°9: La Jerarquía de los Objetivos de Capacitación.
1. OBJETIVOS REGULARES DE CAPACITACION.
El requerimiento mínimo para un departamento de capacitación es que conduzca la capacitación en forma regular, recurrente y rutinaria.
Esto significa que se deben fijar objetivos de naturaleza histórica o estadística para asuntos como la capacitación de inducción de los trabajadores que entran a la compañía, capacitar a los nuevos supervisores, a los vendedores en nuevos productos o a nuevos vendedores en ventas al detalle. Tales objetivos deben basarse en resultados reales que se obtienen de antecedentes históricos en que podemos precisar de antemano el número de entrenados, las horas de capacitación y el costo por alumno que se requiere para quienes logren el estándar de desempeño deseado.
1. OBJETIVOS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS EN CAPACITACION
Aquel especialista en capacitación que es capaz de encontrar y solucionar problemas a través de la capacitación, otorga un carácter con orientación estratégica a su función.
Este es un proceso continuo y permanente, puesto que el análisis del problema y las acciones correctivas llevadas a cabo en un cierto período se convierten en desempeños estándares, en muchos de los casos, y por lo tanto, en objetivos regulares.
El jefe de capacitación que tiene la visión de ver un problema que realmente existe y que lo resuelve mediante la capacitación, tiene ciertamente mayor nivel de excelencia. En esta área se encuentran generalmente la mayor cantidad de objetivos de capacitación.
2. OBJETIVOS INNOVADORES EN CAPACITACION.
El más alto nivel de excelencia para el encargado de capacitación es el que dice relación con la innovación. Se trata, en la mayoría de los casos, de proyectos especiales de capacitación que tienen el propósito de alcanzar metas nunca antes logradas. La innovación por tanto, va más allá de resolver problemas puesto que éstos sólo pretenden restaurar un status a través de la erradicación de las causas que desviaron la norma.
Se podría clasificar las áreas de capacitación según los criterios señalados. Hay quienes conducen sus clases regulares. Otros, que además de esto, pueden ver problemas y los resuelven a través de la capacitación. Y finalmente, hay otros que hacen que su organización adquiera cada vez un mayor valor.
1. Mejora la gestión de Recursos Humanos Lo más importante que tiene una empresa está formado por las personas que trabajan... [27/09/07] |
10.999 | ||||
2. Qué son los Recursos Humanos (empresa). Conceptos introductorios Los departamentos de Recursos Humanos deben su procedencia a la realización de que... [18/01/12] |
6 | ||||
3. Outsourcing. Externalización: Recursos Humanos El Outsourcing o externalización de funciones de Recursos humanos y otras... [22/03/10] |
1.014 |